Logo

¿Cuáles son los 3 municipios con las mejores carnitas para disfrutar en Michoacán?

Conoce los municipios donde se comen las mejores carnitas un tradicional platillo del estado de Michoacán

16 abril, 2025
Disfruta de este platillo tradicional en cualquiera de estos tres municipios expertos en carnitas. Foto: Cortesía.
Disfruta de este platillo tradicional en cualquiera de estos tres municipios expertos en carnitas. Foto: Cortesía.

Michoacán tiene una gastronomía rica en variedad de platillos tradicionales, y hay comidas que solo se puede disfrutar en este estado. Las carnitas son un platillo michoacano que consiste en pequeños cortes de carne que se fríen en manteca y proviene del mismo animal.

Se puede preparar con diferentes parte del cerdo, pero generalmente se usa el lomo y la pierna.

La mejor forma de preparar carnitas es en un cazo de cobre, ya que este material es el conductor de calor ideal y un gran aliado para diversos métodos de cocción. Y es precisamente debido a los utensilios de este material utilizados en su elaboración, que se atribuye su origen al estado de Michoacán.

¡Recibe las últimas noticias!

Michoacán tiene una rica herencia purépecha, puesto que en el 2010, laOrganización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) reconoció y declaró la gastronomía michoacana comoPatrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.

En esta ocasión te contaremos de tres municipios de Michoacán, en donde puedes comer unas ricas carnitas.

Recomendamos

Quiroga

Puesto de carnitas en el municipio de Quiroga en el estado de Michoacán. Foto: Cortesía.
Puesto de carnitas en el municipio de Quiroga en el estado de Michoacán. Foto: Cortesía.

Las dos regiones en el estado de Michoacán donde se piensa que se inventaron las carnitas son Santa Clara de Cobre y Quiroga. Estos lugares siguen siendo importantes para la economía local debido a la elaboración de cazos y otros utensilios de cobre.

Quiroga, apodado como la capital de los tarascos, se puede encontrar una variedad de puestos de carnitas acompañados de tortillas de maíz calentitas, cebolla picada, limón y salsa.

En la plaza principal de Quiroga se ubica El Rey de las Carnitas, un lugar donde se sirve una variedad de alimentos desde costillas de cerdo y tamales de elote, o también se puede ir a comer en las Carnitas Caramelo, que se encuentra en un costado de la plaza principal del municipio.

Tacámbaro

Tacámbaro pueblo mágico ubicado en Michoacán, te ofrece el deleite de los ricos platillos de carnitas. Foto: Cortesía.
Tacámbaro pueblo mágico ubicado en Michoacán, te ofrece el deleite de los ricos platillos de carnitas. Foto: Cortesía.

El Pueblo Mágico de Tacámbaro, celebra un festival gastronómico, en el mismo puedes encontrar diferentes lugares dedicados a servir este platillo tradicional.

Tacámbaro es conocido por el cultivo de diferentes alimentos, entre ellos, el aguacate, la zarzamora y la caña de azúcar. 

El municipio ha recibido comentarios positivos sobre este famoso platillo, argumentando que se puede disfrutar de unas ricas carnitas. 

Santa Clara del Cobre

Pueblo Mágico de Santa Clara del Cobre, su principal gastronomía son las carnitas. Foto: Cortesía.
Pueblo Mágico de Santa Clara del Cobre, su principal gastronomía son las carnitas. Foto: Cortesía.

El Pueblo Mágico de Santa Clara del Cobre se encuentra en un rincón de Michoacán. En esta encantadora localidad sus artesanos funden, moldean y mantienen viva una tradición que transforma el cobre en recuerdos. Admira su plaza principal mientras contemplas el bello kiosco con techo de cobre y su enorme cazo antiguo adornando su centro.

Este pueblo mágico que se caracteriza por su producción de cobre en sus joyas, máscaras y ollas.

Su principal gastronomía son las carnitas y las tortas de tostadas que se calientan en ollas de cobre.

Ahora que ya lo sabes, no dudes en visitar alguno de estos municipios expertos en el tradicional platillo de carnitas, aprovecha estas vacaciones para que lo puedas disfrutar con tus seres queridos. 


Enlaces patrocinados