Logo

Pensión del Bienestar para Adultos Mayores; estas son las fechas tentativas para el pago del mes de mayo

Conoce todos los detalles acerca del pago del mes de mayo para los beneficiarios de la Pensión del Bienestar 2025

17 abril, 2025
Estos son los detalles del próximo pago de la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores. Foto: Cortesía.
Estos son los detalles del próximo pago de la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores. Foto: Cortesía.

La Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores es uno de los Programas de Bienestar del Gobierno de México, cuyo propósito es mejorar la condición de protección social de todos los adultos de 65 años en adelante. Esto se realiza mediante un pago de 6 mil 200 pesos bimestrales, entregados directamente, sin intermediarios.

Este respaldo se reconoce como un derecho en nuestra Constitución, lo que significa que el Estado mexicano tiene el deber de realizar y hacer efectiva su entrega, independientemente del gobierno o gobernantes en funciones.

Para el bimestre mayo-junio 2025, se prevé una nueva entrega del apoyo económico de 6 mil 200 pesos, siguiendo un calendario escalonado por la letra inicial del primer apellido de los beneficiarios.

¡Recibe las últimas noticias!

Aunque el calendario oficial aún no ha sido publicado por la Secretaría del Bienestar, ya circula un posible cronograma tentativo basado en la lógica de pagos anteriores.

Este sistema permite evitar aglomeraciones en bancos y puntos de entrega, organizando las fechas de depósito de forma progresiva.

Requisitos para recibir la pensión

Para poder ser parte de los beneficiados del programa, es necesario que cumplas con los requisitos solicitados. Foto: Cortesía.
Para poder ser parte de los beneficiados del programa, es necesario que cumplas con los requisitos solicitados. Foto: Cortesía.

Para acceder al programa o mantener el apoyo activo, los beneficiarios deben cumplir con los siguientes requisitos:

  • Tener 65 años o más
  • Presentar identificación oficial vigente
  • Acta de nacimiento
  • CURP actualizada
  • Comprobante de domicilio reciente (máximo 3 meses)
  • Llenar el Formato Único de Bienestar

Conoce las fechas tentativas para el pago de la Pensión Bienestar en mayo 2025

Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores, uno de los programas que busca beneficiar a los adultos mayores. Foto: Cortesía.
Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores, uno de los programas que busca beneficiar a los adultos mayores. Foto: Cortesía.

El siguiente calendario está sujeto a confirmación oficial, pero se estima que los depósitos inicien el viernes 2 de mayo y concluyan el martes 27 de mayo. Estas serían las fechas aproximadas por letra inicial del apellido:

  • viernes 2 de mayo: A
  • lunes 5 de mayo: B
  • martes 6 y miércoles 7 de mayo: C
  • jueves 8 de mayo: D, E, F
  • viernes 9 y lunes 12 de mayo: G
  • martes 13 de mayo: H, I, J, K
  • miércoles 14 de mayo: L
  • jueves 15 y viernes 16 de mayo: M
  • lunes 19 de mayo: N, Ñ, O
  • martes 20 de mayo: P, Q
  • miércoles 21 y jueves 22 de mayo: R
  • viernes 23 de mayo: S
  • lunes 26 de mayo: T, U, V
  • martes 27 de mayo: W, X, Y, Z

Este calendario aún no ha sido confirmado por el Gobierno federal, por lo que se recomienda a los adultos mayores mantenerse informados a través de los canales oficiales de la Secretaría del Bienestar.

¿Cuáles son los estados donde no habrá pagos en mayo?

Los estados de Durango y Veracruz no recibieran pago debido a que los estado se encuentra en veda electoral. Foto: Cortesía.
Los estados de Durango y Veracruz no recibieran pago debido a que los estado se encuentra en veda electoral. Foto: Cortesía.

Debido a la veda electoral en Durango y Veracruz, los beneficiarios de estos estados no recibirán el pago en mayo, ya que el monto correspondiente a este bimestre fue adelantado en marzo, recibiendo un depósito doble de 12 mil 400 pesos. El calendario regular se retomará en julio, una vez concluidos los procesos electorales.

El registro puede realizarse en los módulos del Bienestar correspondientes a cada localidad, donde se brinda atención personalizada.

La Pensión del Bienestar beneficia actualmente a millones de personas en todo el país, fortaleciendo su calidad de vida y brindando estabilidad financiera. Este programa seguirá operando de manera regular durante el año, con depósitos programados cada dos meses, salvo en periodos de veda electoral.

Para más información y actualizaciones, se recomienda seguir las cuentas oficiales de la Secretaría del Bienestar y consultar el calendario una vez que se publique oficialmente.




Enlaces patrocinados