Alertan por fraudes a adultos mayores; recomendaciones para evitarlos
Evita robo de tarjetas bancarias a adultos mayores en Edomex, te diremos algunos tips para evitarlos

Los fraudes y estafas les pueden ocurrir a cualquier persona, no importa su orientación, su clase social o edad.
La mayoría de los mexicanos en algún momento de su vida han sufrido por lo menos de un fraude o estafa. Pero existen ciertos tipos de personas que pueden ser más vulnerables a sufrir y caer en este tipo de robos, como lo podría ser la gente joven o los adultos mayores.
¡Recibe las últimas noticias!
Así lo menciona La Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) en Edomex, que ha detectado un incremento en los fraudes y robos con tarjetas bancarias que afectan principalmente a personas de la tercera edad.
La encargada de la oficina estatal de la dependencia, Athalit Ainlet Lezama Peralta, afirma que esta tendencia se ha acentuado en lo que va del año, pues la Unidad de Atención a Usuarios reporta que entre 40% de las reclamaciones que atienden corresponden a este grupo de la población.
Refirió que de 50 atenciones al día hasta 30 son personas de la tercera edad que denuncian algún tipo de abuso.
¿Cuál es el modus operandi de los delincuentes para estafar a los adultos mayores?

El modus operandi más frecuente es el “tallado de tarjeta” en cajeros automáticos, donde los delincuentes se aprovechan de la vulnerabilidad y desconocimiento tecnológico de los adultos mayores.
Al momento de que el adulto mayor acude solo y no sabe cómo utilizarlo, se deja ayudar, ya muy mañosa o maliciosamente, por una tercera persona que llega y le quiere hacer la ayuda y es ahí donde le hace el cambio de tarjeta y hacen mal uso de esta.

Las transacciones en línea se facilitan con solo los 16 dígitos del plástico, el código de seguridad y la fecha de vencimiento, lo que ha sido explotado por delincuentes que obtienen estos datos mediante engaños.
Tips para proteger tus tarjetas de los robos

- Compra en sitios seguros. Ingresa a webs oficiales y realiza tu compra con tranquilidad.
- Evita abrir desconocidos. No des clic en enlaces extraños de SMS o emails.
- Desactiva la opción de recordar contraseña. Trata de no habilitar esta opción ya que en caso de que sufras de un robo, el ladrón no podrá acceder con un solo clic a tus datos.
- No retires montos elevados de dinero. No saques grandes cantidades de dinero en cajeros, puede resultar peligroso.
- Revisa los movimientos de tus tarjetas. Es importante que hagas esto con regularidad, así podrás detectar a tiempo transacciones que no hayas realizado con tu tarjeta.