Primer Simulacro Nacional 2025 en CDMX; conoce todos los detalles
Aquí te diremos fechas, horarios y recomendaciones para este Primer Simulacro Nacional 2025 en CDMX


En la conferencia de prensa la titular de la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC) de Ciudad de México, Myriam Urzúa Venegas, informó que se llevará a cabo el Primer Simulacro Nacional 2025 el día martes 29 de abril, para fortalecer la cultura de prevención y medir la capacidad de respuestas ante emergencias.
¿Cuál es el objetivo de este Primer Simulacro Nacional en CDMX?
La titular de la SGIRPC de Ciudad de México, Myriam Venegas, comentó en la conferencia de prensa que este ejercicio tiene como objetivo evaluar:
- Los planes de emergencia.
- La coordinación entre autoridades.
- Los tiempos de reacción de los distintos niveles de gobierno.
- identificar las zonas vulnerables y necesidades urgentes.
¡Recibe las últimas noticias!
¿Cómo se llevará a cabo el simulacro en CDMX?
Se informó que en Ciudad de México se activará el despliegue de helicópteros Cóndores de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), el monitoreo desde las cámaras del C5 y los recorridos territoriales para reportar afectaciones, fallas en servicios como agua, luz o gas, y detectar personas en situación de vulnerabilidad.
Este simulacro se realizará el 29 de abril a las 11:30 de la mañana y se contemplan realizar dos representaciones de catástrofes. Eso, para poner en práctica los protocolos de búsqueda y rescate, se realizará en:
- El Zócalo capitalino, aquí se representará el colapso de un inmueble y participarán equipos de búsqueda y rescate.
- En el centro comercial Reforma 222, en el centro comercial, se llevará a cabo el rescate de personas atrapadas mediante descenso vertical.
De igual manera, se pondrá a prueba el sistema de alerta Cell Broadcast, que envía a los celulares de las personas que se encuentren en CDMX y su zona conurbada un mensaje con la palabra "simulacro" y un sonido distintivo sin necesidad de descargar ninguna aplicación.
Esto se debe a que en el simulacro de septiembre de 2024 se reportaron fallas con el sistema, y ahora que se han hecho mejoras, se van a implementar en el próximo simulacro.

¿Cuál será el escenario de este simulacro nacional en CMDX?
El escenario en este simulacro será un sismo de magnitud 8.1 con epicentro en el Golfo de Tehuantepec, frente a las costas de Oaxaca, a 40.1 kilómetros de profundidad.
Según este escenario, el movimiento telúrico podría sentirse de manera fuerte a muy fuerte en CDMX, con posibles daños en viviendas, infraestructura, instalaciones estratégicas y edificios históricos.
¿Cuáles son los protocolos y recomendaciones para este primer simulacro nacional?
Protección Civil ha pedido a la sociedad conservar la calma durante el ejercicio preventivo y respetar las instrucciones de las autoridades. Así que aquí te diremos los pasos a seguir en un simulacro.
- Interrumpir las actividades y desconectar los interruptores de gas, electricidad y agua que estén funcionando.
- Replegarse hacia las zonas de seguridad previamente identificadas.
- Mantén el orden. Sin correr, empujar o gritar.
- Llegar al punto de reunión acordado y revisar que nadie falte.
- Evaluar los resultados y, en caso de que sea necesario, ajustar los movimientos para mejorar el tiempo de respuesta.
