Logo

Las 10 ciudades más seguras de México, según la encuesta del Inegi

¿Vives en alguno de estos lugares? Esta es la lista de las 10 ciudades consideradas más seguras, según los resultados del ENSU del Inegi

23 abril, 2025
Se trata de ciudades con la percepción más baja de inseguridad entre sus habitantes. Edición de foto: TBN
Se trata de ciudades con la percepción más baja de inseguridad entre sus habitantes. Edición de foto: TBN

En un México donde la seguridad es un tema de importancia clave, existen ciudades que se han convertido en auténticos refugios de paz, o que al menos son consideradas como seguras por sus habitantes; lugares donde caminar por las calles de noche no es preocupación y la calidad de vida va de mano con la tranquilidad.

Según los datos de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) del Inegi, estas son las 10 ciudades que destacan por su baja percepción de inseguridad en el país. El estudio, realizado en el primer trimestre de 2025, revela interesantes hallazgos sobre los lugares donde los ciudadanos pueden vivir con mayor tranquilidad.

¡Recibe las últimas noticias!

Las 10 ciudades más seguras de México: Inegi

  • San Pedro Garza García, Nuevo León: con 10.4% de percepción de inseguridad, este exclusivo municipio regiomontano sigue siendo el lugar donde los habitantes reportan mayor sensación de seguridad, gracias a su excelente planeación urbana y servicios públicos eficientes.
  • Benito Juárez, CDMX: Esta alcaldía de la capital mexicana sorprende con sus calles arboladas, amplia presencia policial y bajos índices delictivos, siendo la más segura de la Ciudad de México. Su puntaje fue de 20.4% en la encuesta,
  • Piedras Negras, Coahuila: Esta ciudad fronteriza se lleva el tercer lugar con 20.5%, gracias a que ha logrado mantener un ambiente seguro gracias a programas comunitarios y una activa participación ciudadana en temas de seguridad.
Las 10 ciudades más seguras de México
Piedras Negra fue considerada la tercer ciudad más segura de México en el ENSU. Foto: Cortesía
  • Puerto Vallarta, Jalisco: con 23%, destaca el destino turístico por excelencia del Pacífico mexicano, que combina belleza natural con efectivos programas de seguridad para visitantes y residentes.
  • Saltillo, Coahuila: Conocida como la "Atenas de México", esta ciudad industrial ofrece calidad de vida y bajos índices delictivos que atraen a familias y empresas. Su resultado fue de 24.5% en la lista.
  • Los Cabos, Baja California Sur: El corredor turístico mantiene su reputación de seguridad, con especial atención a la protección de visitantes en sus zonas hoteleras y comerciales. En el ENSU se llevó un 24.7%.
  • Los Mochis, Sinaloa: con 25.8%, esta ciudad sinaloense destaca por su ambiente tranquilo y programas preventivos que han mejorado notablemente su percepción de seguridad.
Las 10 ciudades más seguras de México
Los Mochis fue considerada la ciudad número 7 con menor percepción de inseguridad. Foto: Sinaloa 360
  • La Paz, Baja California Sur: La capital sudcaliforniana, con 27.8% de puntaje, ofrece un ritmo de vida relajado y playas seguras, siendo favorita para el turismo nacional y extranjero.
  • San Nicolás de los Garza, Nuevo León: con 28.4%, la vecina de San Pedro comparte muchos de sus atributos de seguridad y calidad de vida, con un desarrollo urbano admirable.
  • Tampico, Tamaulipas: El puerto tamaulipeco se llevó el 29.7%, gracias a que ha logrado mantener niveles de seguridad aceptables pese a los desafíos que enfrenta la región, destacando su zona conurbada con Madero y Altamira.

Mientras estas ciudades destacan por ser consideradas las más seguras, el estudio del Inegi revela que el 61.9% de los mexicanos aún percibe su localidad como insegura. En ese sentido, ciudades como Villahermosa, Culiacán y Fresnillo continúan enfrentando serios desafíos en materia de seguridad pública.



Temas de esta nota
Enlaces patrocinados