Logo

¿Qué es y dónde encontrar el código de verificación de una tarjeta?

El código de verificación te ayuda a realizar compras más seguras por internet

26 abril, 2025
CVV o código de verificación de una tarjeta
CVV o código de verificación de una tarjeta

El código CVV o CVC, también conocido como código de verificación, es un grupo de 3 o 4 números situado en el reverso de la tarjeta de crédito o débito.

Este código es utilizado como método de seguridad en transacciones en las que la tarjeta no está físicamente presente, como en compras por teléfono o internet.

¡Recibe las últimas noticias!

Es un código propio de la tarjeta y, en el caso de pérdida o sustitución por otra, se puede observar que la fecha de caducidad y el CVV o CVC se cambia siempre, pero nunca la numeración principal, salvo que el cliente anule el contrato existente y realice otro contrato con nuestra entidad financiera. 

¿Cuántos tipos de CVV existen?

Conoce como utilizar el CVV de tu tarjeta bancaria. Foto: Freepik
Conoce como utilizar el CVV de tu tarjeta bancaria. Foto: Freepik

En la tarjeta bancaria podemos encontrar dos tipos de códigos de verificación:

  • CVV de tipo 1: es el código que va encriptando en la banda magnética de la tarjeta, por lo que a simple vista no lo podemos observar. Ese tipo de código de verificación lo leen los TPV (Terminal de Punto de Venta) de forma automática cuando hacemos un pago o cuando efectuamos una devolución en un establecimiento. 
  • CVV de tipo 2: es el código de tres dígitos que aparece impreso en el reverso de la tarjeta y que nos piden cuando hacemos una compra a través de Internet. Esos dígitos no se quedan almacenados en la pasarela de pago, por lo que será solicitado cada vez que realicemos una transacción.

¿Qué es un CVV dinámico?

CVV dinámico de BBVA. Foto: BBVA
CVV dinámico de BBVA. Foto: BBVA

Actualmente, hay entidades bancarias que emiten tarjetas de crédito y débito que no llevan impreso el código CVV. Es lo que se conoce como tarjetas bancarias con CVV dinámico.

Este tipo de código de verificación cambia cada cierto tiempo, así que, para obtenerlo, el titular de la tarjeta tiene que acceder a la banca digital de su entidad. Por lo tanto, en cada pago que se realice, se genera un nuevo CVV.

Este novedoso código de validación supone ir un paso más allá en la seguridad en las compras por Internet.

¿Qué otros elementos tienen las tarjetas bancarias?

Utiliza de manera correcta tus tarjetas bancarias. Foto: Freepik
Utiliza de manera correcta tus tarjetas bancarias. Foto: Freepik

Estos son los elementos que, además del código de verificación, está constituida una tarjeta bancaria:

  • PAN ('Primary account number'): Compuesto entre 12 y 19 dígitos dan el número a la propia tarjeta. Es la combinación de números que te pedirán para realizar una compra por internet.
  • PIN, número de seguridad de la tarjeta, suele estar compuesto por cuatro dígitos. Por motivos de seguridad es conveniente cambiar el que por defecto trae la tarjeta, aunque algunas entidades bancarias permiten seleccionarlo al pedir la tarjeta.
  • Chip: Componente metálico pequeño ubicado en la parte delantera de la tarjeta, y clave para que cualquier datáfono reconozca la tarjeta.
  • Fecha de caducidad, expresada en formato MM/AA (mes/año), que indica cuál es la fecha tope de uso de la tarjeta.

Enlaces patrocinados