¿Cuántos cardenales de la Iglesia Católica hay en México y quiénes son?
México tiene un peso importante en la estructura de la Iglesia Católica. Estos son los cardenales mexicanos que hay en la actualidad


Después del fallecimiento del Papa Francisco, una noticia que ha conmocionado al mundo, el Vaticano ha convocado a los cardenales al Cónclave donde se llevará a cabo la elección del próximo Pontífice, por lo que el papel de estos integrantes de la Iglesia Católica ha llamado la atención. Pero ¿cuántos cardenales hay en México y quiénes son?
México sigue es uno de los países con mayor peso en la estructura de la Iglesia Católica a nivel mundial. En 2025, la nación cuenta con seis cardenales en el Colegio Cardenalicio, aunque solo dos de ellos cuentan con el derecho a votar en el Cónclave. Esta representación mantiene a nuestro país como el tercero con más cardenales, solo detrás de Italia y Estados Unidos.
¡Recibe las últimas noticias!
Los cardenales mexicanos actuales han sido nombrados por tres papas diferentes: Juan Pablo II, Benedicto XVI y Francisco. Esta diversidad en su origen da muestra de las distintas etapas recientes de la Iglesia y muestra cómo México ha mantenido su importancia en la estructura eclesiástica mundial a través de los años.
¿Quiénes son los cardenales mexicanos?
- Carlos Aguiar Retes (74 años): Arzobispo Primado de México desde 2017 y cardenal desde 2016. Considerado uno de los líderes más influyentes de la Iglesia en América Latina.
- Francisco Robles Ortega (76 años): Arzobispo de Guadalajara desde 2011, cardenal desde 2007. Conocido por su firme postura en temas doctrinales.

- Alberto Suárez Inda (86 años): Arzobispo emérito de Morelia, cardenal desde 2015. Actualmente sin derecho a voto por su edad.
- Felipe Arizmendi Esquivel (85 años): Obispo emérito de San Cristóbal de Las Casas, cardenal desde 2020. Reconocido por su trabajo con comunidades indígenas.
- Juan Sandoval Íñiguez (92 años): Arzobispo emérito de Guadalajara, cardenal desde 1994. Una de las figuras más tradicionales del episcopado mexicano.
- Norberto Rivera Carrera (83 años: Arzobispo emérito de la Ciudad de México, cardenal desde 1998.
De estos seis cardenales, solo Aguiar Retes y Robles Ortega pueden participar en un eventual Cónclave para elegir al próximo Papa, al tener menos de 80 años. Este límite de edad, establecido por Pablo VI en 1970, busca garantizar que las decisiones más importantes para el futuro de la Iglesia sean tomadas por cardenales en plena capacidad.
Los cardenales mexicanos no solo tienen influencia en su país, sino que varios de ellos ocupan importantes cargos en la Curia Romana. Aguiar Retes, por ejemplo, forma parte del Dicasterio para los Obispos, uno de los organismos más importantes del Vaticano.
Aunque no hay certezas de que un mexicano se elegido como Papa en el próximo Cónclave, la presencia de estos cardenales es muestra de que la voz de México seguirá siendo escuchada en las decisiones importantes de la Iglesia Católica en los próximos años.