Detector de Mentiras: ¿Quién dijo la verdad esta semana?
En la Mañanera del Pueblo de Claudia Sheinbaum llevada a cabo el día Viernes 07 de febrero del año en curso, se combatió la infodemia mediante la sección "Detector de Mentiras".
![Jesús Moreno](https://blob.tusbuenasnoticias.com/images/2024/10/07/img-8577_2-focus-0-0-48-48.webp)
![Claudia Sheinbaum. Foto. Mañanera del Pueblo.](https://blob.tusbuenasnoticias.com/images/2025/02/07/conferencia-matutina-claudia-sheinbaum-focus-0-0-1200-600.webp)
La desinformación sobre la migración ha alcanzado niveles alarmantes, con medios de comunicación, comentaristas y usuarios de redes sociales propagando mentiras que buscan crear una percepción errónea de crisis.
Esta estrategia no es inocente: al difundir imágenes, videos y noticias falsas, se busca manipular a la opinión pública, alimentar el miedo y fortalecer discursos de odio hacia los migrantes.
Mentiras de la Semana:
¡Recibe las últimas noticias!
"Las oportunidades del sector privado en el mercado eléctrico son nuevas"
Una de las afirmaciones falsas que circuló recientemente es que la participación del sector privado en el mercado eléctrico es algo nuevo. Esta mentira ha sido utilizada para desacreditar las leyes secundarias de la reforma energética, cuando en realidad, el sector privado ya estaba presente en el mercado eléctrico nacional antes de esta reforma.
Las leyes simplemente ordenan y transparentan esta participación, manteniendo a las empresas privadas con un 46% del mercado en esquemas regulados.
![Mentira sobre una nueva oportunidad para el sector privado en el mercado eléctrico. Imagen. Mañanera del Pueblo.](https://blob.tusbuenasnoticias.com/images/2025/02/07/mentira-sobre-oportunidad-sector-privado-focus-0-0-825-457.webp)
"Aeronaves estadounidenses han sobrevolado territorio mexicano"
Otro rumor ampliamente difundido afirmaba que un avión espía de los Estados Unidos había sobrevolado el Golfo de California, violando el espacio aéreo mexicano.
La Secretaría de la Defensa Nacional desmintió esta noticia, aclarando que el avión fue detectado a 83 kilómetros al sureste de Cabo San Lucas, en aguas internacionales, sin violar el espacio aéreo mexicano. Esta mentira fue usada para generar alarma y desconfianza hacia las relaciones bilaterales entre México y Estados Unidos.
"Carreteras congestionadas por deportaciones masivas"
Un video que mostraba carreteras supuestamente congestionadas por deportaciones masivas en Estados Unidos se viralizó, creando pánico entre los espectadores. Sin embargo, este video fue grabado el 21 de diciembre de 2024 en el contexto de las festividades navideñas, semanas antes del inicio de cualquier operación de deportación.
Esta mentira fue usada para generar pánico y reforzar una percepción errónea de caos migratorio.
![Mentira sobre carreteras congestionadas por deportaciones. Imagen. Mañanera del Pueblo.](https://blob.tusbuenasnoticias.com/images/2025/02/07/mentira-sobre-congestion-focus-0-0-825-457.webp)
"Vehículos militares estadounidenses patrullando la frontera"
En las redes sociales, se compartió un video en el que presuntamente se veían vehículos militares de Estados Unidos patrullando la frontera con México. Esta afirmación fue completamente falsa, ya que el video había sido generado por inteligencia artificial.
La mentira se utilizó para fortalecer la narrativa de una militarización de la frontera y sembrar el miedo sobre una intervención militar estadounidense en México.
"Miembros del poder judicial fueron elegidos en una tómbola"
Finalmente, una mentira que circuló sobre el sistema judicial mexicano afirmaba que los nuevos miembros del poder judicial habían sido seleccionados mediante una tómbola, sugiriendo un proceso arbitrario y sin transparencia. No obstante, esta afirmación es falsa.
El proceso de insaculación está claramente establecido en la Constitución, en su artículo 96, como un método legal y transparente para elegir a los aspirantes mejor evaluados.
![Sentencia de Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación para ejercer el método de insaculación. Imagen. Mañanera del Pueblo.](https://blob.tusbuenasnoticias.com/images/2025/02/07/acatamiento-para-insaculacion-focus-0-0-825-457.webp)
La propagación de estas falsedades tiene un impacto muy serio. No solo distorsionan la realidad, sino que fomentan el miedo y los prejuicios hacia los migrantes y otras instituciones. Las mentiras pueden crear tensiones sociales, generar desconfianza en las instituciones y alimentar discursos de odio que marginan a grupos vulnerables como los migrantes.
Es vital que las personas sean capaces de identificar noticias falsas y no permitan que estas narrativas desinformativas generen un impacto negativo en la sociedad.