Detector de Mentiras: ¿Quién dijo la verdad esta semana?
En la Mañanera del Pueblo de Claudia Sheinbaum llevada a cabo el día Miércoles 12 de febrero del año en curso, se combatió la infodemia mediante la sección "Detector de Mentiras".
![Jesús Moreno](https://blob.tusbuenasnoticias.com/images/2024/10/07/img-8577_2-focus-0-0-48-48.webp)
![Claudia Sheinbaum. Foto. Mañanera del Pueblo.](https://blob.tusbuenasnoticias.com/images/2025/02/13/claudia-sheinbaum-focus-0-0-1200-600.webp)
En México, como en muchos otros países, circulan noticias falsas o distorsionadas con diferentes objetivos: generar confusión, manipular la opinión pública o simplemente desprestigiar a personas o instituciones.
1. ¿Visa para los estadounidenses?
Se ha difundido el rumor de que México empezará a exigir visa a los ciudadanos estadounidenses que quieran entrar al país. Esta información es completamente falsa. No existe ningún comunicado oficial del gobierno mexicano que avale esta afirmación. Los estadounidenses pueden seguir visitando México sin visa, como lo han hecho siempre.
Es importante recordar que este tipo de rumores pueden afectar al turismo, una actividad económica muy importante para México.
¡Recibe las últimas noticias!
2. La reforma del INFONAVIT: ¿un peligro para los trabajadores?
Se ha intentado generar miedo y desconfianza alrededor de la reforma del INFONAVIT, afirmando que pone en riesgo los ahorros de los trabajadores. Nada más lejos de la realidad. Esta reforma busca, precisamente, lo contrario: proteger los recursos de los trabajadores y darles mayor control sobre su crédito para vivienda.
La reforma promueve la transparencia en el manejo del INFONAVIT y amplía las opciones para que los trabajadores puedan usar su crédito de la manera que más les convenga.
![Mentira sobre la reforma de Infonavit. Imagen. Mañanera del Pueblo.](https://blob.tusbuenasnoticias.com/images/2025/02/13/mentira-sobre-reforma-infonavit-focus-0-0-825-458.webp)
3. ¿La destitución del fiscal de Morelos fue una venganza política?
Se ha querido presentar la destitución del exfiscal de Morelos, Uriel Carmona, como un acto de venganza por parte de la gobernadora de Morelos, Margarita González. Sin embargo, la realidad es que Carmona fue destituido por el Congreso de Morelos debido a que enfrenta múltiples procesos penales.
La ley es clara: para ocupar el cargo de Fiscal General no se debe estar sujeto a proceso penal.
4. ¿El Hospital Siglo XXI se queda sin radiología?
Ha circulado información alarmista sobre la supuesta suspensión del servicio de radiología en el Hospital Siglo XXI. Esto es completamente falso. Según el director del hospital, Rafael Medrano Guzmán, se trata de un programa de sustitución de máquinas de radioterapia, pero el servicio de radiología no será interrumpido.
![Explicación de Director Rafael Medrano sobre el servicio de radiología. Imagen. Mañanera del Pueblo.](https://blob.tusbuenasnoticias.com/images/2025/02/13/explicacion-sobre-servicio-radioterapia-focus-0-0-825-458.webp)
5. ¿México y Europa: una relación rota?
Se ha intentado instalar la idea de que la relación entre México y la Unión Europea se ha deteriorado. La realidad es que ambos mantienen una sólida alianza, basada en el respeto mutuo y la cooperación en áreas clave como el comercio, los derechos humanos y la seguridad.
En realidad, el 16 de enero se finalizó la modernización del acuerdo global entre México y la Unión Europea, lo que fortalece la relación en temas como derechos humanos, comercio y seguridad.
6. ¿Descuentos en la luz para el INAPAM?
Ha circulado un video en redes sociales que ofrece un atractivo descuento del 50% en el recibo de la luz para las personas con tarjeta INAPAM. Lamentablemente, se trata de un engaño. El video es un gancho para llevar a las personas a una página web fraudulenta que busca robar sus datos personales.
Es importante recordar que este tipo de ofertas "demasiado buenas para ser verdad" suelen ser trampas.
![Mentira sobre descuento en la luz con la tarjeta INAPAM. Imagen. Mañanera del Pueblo.](https://blob.tusbuenasnoticias.com/images/2025/02/13/descuento-inapam-luz-focus-0-0-825-458.webp)
7. ¿La presidenta en contra de combatir a los cárteles?
Se ha acusado a la presidenta de no querer colaborar con Estados Unidos en el combate al narcotráfico. Esta afirmación es una tergiversación de la realidad. La presidenta ha expresado claramente su voluntad de trabajar en conjunto con Estados Unidos para enfrentar este problema.
Es importante recordar que la lucha contra el crimen organizado requiere la cooperación entre países.