Cuánto tiempo se hace de Culiacán a Mocorito; hay que pagar casetas
Mocorito es un pueblo que se caracteriza por su riqueza arquitectónica y su emocionante vida cultural


Mocorito fue nombrado Pueblo Mágico en el 2011. Mocorito es un vocablo cahita que significa “lugar de Gentes que hablan un dialecto de lengua cahita, o donde habitan los indios mayos o macoritos.” Está ubicado en el estado de Sinaloa.
Es un pueblo que se caracteriza por su riqueza arquitectónica y su emocionante vida cultural además de su extensa gastronomía que se le caracteriza. Para aprender más sobre el orgullo mocoritense, hay que sentarse en sus plazuelas y disfrutar con calma sus murales.
¡La cocina local es rica! Prueba un delicioso taco de chilorio inventado aquí en Mocorito. Tampoco puedes perderte las muy locales palomas empanizadas; también son muy recomendables los bizcochos chorizos, jamoncillos y quesos.
¡Recibe las últimas noticias!
En cuanto a recuerditos son piezas en madera como cucharas, y otros utensilios, alfarería y artesanía en palma tejida.
Cuánto tiempo se hace de Culiacán a Mocorito
Algo reciente que es atractivo turístico y de agricultura son los campos extensos de girasoles, los puedes ver dependiendo la temporada empieza desde enero-febrero, los paisajes parecen salidos de un cuadro de Van Gogh.
La distancia entre Culiacán a Mocorito es 137 kilómetros por carretera incluyendo 89 kilómetros en autopistas. Por carretera toma aproximadamente 1 hora y 41 minutos y pasa a través de Culiacancito, Colonia Agrícola México (Palmitas), Guamuchil, La Higuerita (Las Higueras de Culiacán), San Blas, Cerro Bola y Potrerillos. El precio de casetas son de 150 MXN.
Lee también: Para ir a Guamúchil, ¿hay que pagar casetas?