Listado de precio de las flores para el Día de Muertos en Ahome
Dieron a conocer el precio de las flores para el Día de Muertos en el municipio de Ahome; algunas especies están más baratas que el año pasado

¡Recibe las últimas noticias!
Cuánto costarán las flores para el Día de Muertos en Ahome
Los precios de las flores para el Día de Muertos se mantienen igual a los del años pasado, incluso algunas bajaron su precio hasta 10 pesos.
Enrique López Miranda, Director de Inspección y Normatividad (DIN) del Ayuntamiento de Ahome, informó que, en reunión de trabajo con los organismos citados, se tomó el acuerdo de fijar los precios de la siguiente manera:
- Docena de Gladiola:150 pesos
- Docena de clavel:150 pesos
- Docena de Pompón:150 pesos
- Spider:150 pesos
- Heleonora:150 pesos
- Godorniz:150 pesos
- Rosa de Campo a 150 pesos
- Rosa de Invernadero:250 pesos la docena.
Flores bajan de precio
Las flores que bajaron de precio de 80 a 70 pesos el kilo, son la Rosa Margaritón, Mano Pantera, Cempoal, Zinia y Celosía.
En el caso de las especies que se venden por mazo como la Nube, tiene un costo de 40 pesos, Solidago y Motecasino 80 pesos, Girasol y Lily 50 pesos por pieza, en tanto que la Vara de Palma tiene un costo de 5 pesos.
El servidor municipal aclaró que no se permitirá romper las reglas y se desplegará un operativo de vigilancia conjunto con inspectores de la DIN y PROFECO, así como Seguridad Pública, Vialidad y Protección Civil, para vigilar que se cumplan los acuerdos.

“El programa de inspección y vigilancia se desarrolla desde el 29 de octubre y culmina el 3 de noviembre y se han expedido poco más de 90 permisos para puestos en los panteones y algunos cruceros de la ciudad”.
Respecto a los panteones municipales, el funcionario explicó que no se permitirá vendedores ambulantes y uso de bebidas alcohólicas dentro de los camposantos, y que la música deberá ser con niveles de sonido moderados.