Tus Buenas Noticias

Descubre la biodiversidad del Parque Sinaloa en Los Mochis

Historia y biodiversidad en el Parque Sinaloa de Los Mochis

31 enero, 2025
El Parque Sinaloa es uno de los jardines botánicos más extensos en el país. Foto: Cortesía.
El Parque Sinaloa es uno de los jardines botánicos más extensos en el país. Foto: Cortesía.

Ubicado en la ciudad de Los Mochis, Sinaloa, el Parque Sinaloa es uno de los lugares más emblemáticos y apreciados por los habitantes de la ciudad.

Este parque, que se extiende por varias hectáreas, es el lugar perfecto para disfrutar de la naturaleza, relajarse o practicar actividades al aire libre como correr, pintar alcancías, tomar clases de zumba y muchas otras actividades recreativas.

¡Recibe las últimas noticias!

Un lugar ideal en la ciudad

Es un espacio versátil, ideal tanto para quienes buscan tranquilidad como para aquellos que desean realizar ejercicio o actividades recreativas en contacto con la naturaleza.

La historia del parque comienza a inicios del siglo XX, cuando Benjamin Francis Johnston, un destacado empresario y visionario, construye casas, almacenes para su ingenio azucarero y lo que sería su residencia, la “Casa Grande”, frente a su empresa.

Vivía con su esposa e hijo, por lo que decidió, además de la construcción de su hogar, crear un jardín botánico.

Un jardín botánico único en Sinaloa

Este jardín fue diseñado en forma de cruz al estilo de los monasterios benedictinos, dividido en varios hermosos jardines que reflejaban su amor por las plantas y la naturaleza.

Actividad recreativa en mariposario de parque Sinaloa. Foto: Daniela Corrales Ramírez.
Actividad recreativa en mariposario de parque Sinaloa. Foto: Daniela Corrales Ramírez.

El Jardín Botánico está dividido en cuatro secciones principales: Jardín del Jing Jang, Jardín Avenida de las Palmas Reales, Jardín Camino Dorado y Jardín Estrella del Oriente, cada uno con su propia esencia y vegetación única.

Con el tiempo, en la era moderna, se añadió un estanque que refuerza la serenidad del lugar. Además, se incorporaron áreas más nuevas y modernas como el plantario y el mariposario.

Un mariposario para aprender

En el mariposario, los visitantes tienen la oportunidad de aprender sobre el ciclo de vida de las mariposas, desde que salen de su capullo hasta su transformación en insectos adultos. Al final del recorrido, si se desea, los visitantes pueden sostener una tarántula o un escorpión en la mano, lo que ofrece una experiencia única.

Entre los ejemplares más asombrosos del jardín botánico del parque se encuentra el Banyán, un frondoso árbol originario de la India, que es una de las principales atracciones.

Benjamin Johnston se propuso como meta traer y exhibir plantas de diversas partes del mundo, tales como India, África, España, Arabia, Sumatra, Java, Siam, Filipinas, Australia y China

Logrando crear un jardín verdaderamente único con una biodiversidad impresionante que continúa siendo un lugar de aprendizaje y admiración para los habitantes de Los Mochis y los turistas que lo visitan.


Enlaces patrocinados