¿Cuánto se paga de calcas en Sinaloa en 2025? Requisitos, costos y fechas
¡No te quedes sin hacer el trámite! Te compartimos los costos, requisitos y fechas para el pago de calcas en Sinaloa este 2025
Uno de los trámites vehiculares que los automovilistas deben hacer cada año en Sinaloa es el pago de calcas, también conocido como refrendo vehicular, el cual no sólo ayuda a mantener en orden los documentos de tu auto, sino que te permite circular legalmente por el estado y evitar multas o sanciones.
Las calcomanías vehiculares actualizan los datos sobre tu auto en el padrón estatal, además de contribuir al mantenimiento de las vialidades. No hacer el trámite en el tiempo establecido puede generar recargos y problemas con las autoridades de tránsito.
¡Recibe las últimas noticias!
Con el fin de que no te quedes sin realizarlo, en Tus Buenas Noticias te vamos a compartir los costos y requisitos para el pago de calcas en Sinaloa este 2025, un trámite que se realiza ante las oficinas del SATES, o de forma digital en el portal de Ciudadano Sinaloa.
Fechas, costos y requisitos de calcas en Sinaloa
El plazo para hacer el pago de calcas 2025 en Sinaloa inició el 1 de enero y vence el próximo 31 de marzo. Aunque durante enero hubo un descuento del 55%, este beneficio ya no se encuentra vigente.
El Servicio de Administración Tributaria del Estado de Sinaloa (SATES) dio a conocer las tarifas actuales del refrendo vehicular:
- Vehículos modelo 2012 y posteriores: $2,180 pesos.
- Vehículos modelo 2011 y anteriores: $967 pesos.
Puedes realizar el trámite de forma presencial en las oficinas de SATES del estado o cualquiera de los módulos de colecturía, en un horario de lunes a viernes, de 8:00 am a 3:00 pm.
Si prefieres evitar las filas, puedes hacer el pago de calcas en línea a través del portal ciudadano.sinaloa.gob.mx. De cualquier manera, hay que asegurarse de cumplir con los siguientes requisitos:
- Número de placas (en fotografía o escrito)
- Identificación oficial vigente.
- No tener multas pendientes.
No dejes el pago de calcas para el último momento, recuerda que el plazo en el estado de Sinaloa vence el próximo 31 de marzo. De esta manera, podrás mantener los documentos de tu vehículo en regla y circular sin inconvenientes por las calles de la entidad.