Murales por la Paz: Arte y valores transforman la Secundaria Stase en Culiacán
Estudiantes de la Secundaria Stase transforman su escuela con murales que promueven la paz, el arte y la identidad comunitaria en Culiacán
![Francisco Castro](https://blob.tusbuenasnoticias.com/images/2024/11/06/crop-w186-h172-imagen-de-whatsapp-2024-11-01-a-las-12.31.30-a2c18445-focus-0-0-48-48.webp)
![Los Murales por la Paz de la Secundaria Stase son un reflejo del interés por mejorar nuestro entorno.](https://blob.tusbuenasnoticias.com/images/2025/02/13/murales-porla-paz-secundaria-stase-focus-0-0-1200-600.webp)
La Secundaria Stase, ubicada en Infonavit Humaya, ha sido testigo de una transformación significativa gracias al proyecto "Murales por la Paz", impulsado por SUMA Sociedad Unida IAP.
Esta iniciativa no solo ha embellecido la infraestructura escolar, sino que además ha fomentado valores fundamentales en los estudiantes, promoviendo una cultura de paz y convivencia armónica, que se refleja al interior del plantel.
![](https://blob.tusbuenasnoticias.com/images/2025/02/13/murales-porla-paz-secundaria-stase--2-focus-0-0-825-550.webp)
¡Recibe las últimas noticias!
El proyecto, que se desarrolla en diferentes etapas, ha permitido la participación activa de los alumnos en la toma de decisiones sobre el embellecimiento de su entorno, afirma Christian Citlali Ruiz Cázares, subdirectora de la institución.
Detalló que la metodología de SUMA Sociedad Unida se basa en el empoderamiento de los jóvenes a través del liderazgo y la creatividad.
“Los muchachos propusieron un plan de trabajo y dentro de él decidieron que los murales fueran la mejor opción para mejorar su espacio”, explica en entrevista para Tus Buenas Noticias.
Arte urbano con mensaje de paz
La primera fase del proyecto se llevó a cabo el ciclo escolar pasado, cuando se intervinieron las bardas perimetrales de la escuela con diseños creados en colaboración con artistas urbanos.
Y aunque estos profesionales del graffiti fueron los encargados de plasmar las obras, los estudiantes participaron activamente en el proceso, aportando ideas y contribuyendo con detalles supervisados dentro del horario escolar.
Ahora, SUMA regresa a la secundaria para una segunda etapa en la que se planea intervenir el portón principal con una técnica innovadora que genere impacto visual al abrir y cerrar.
Este nuevo mural, aun en pláticas, busca continuar con la estética y el mensaje de los anteriores, fortaleciendo el sentido de identidad y pertenencia de los alumnos.
Formando líderes de paz
Pero más allá de la belleza artística, el impacto de este proyecto se refleja en el desarrollo personal de los estudiantes.
SUMA no solo promueve la creación de murales, también capacita a los jóvenes como "líderes de paz", seleccionando a aquellos con habilidades de liderazgo y conciencia social para encabezar actividades dentro y fuera de la escuela.
“El hecho de que un estudiante sea reconocido como líder de paz lo motiva a ser mejor y a transmitir valores en su comunidad”, destaca Ruiz Cázares.
La colaboración de los padres de familia también ha sido clave en la consolidación de esta iniciativa. En actividades como la recolección de ropa y enseres domésticos para la organización BREED, los padres han apoyado activamente a sus hijos, reforzando la importancia de la solidaridad y el compromiso comunitario.
El efecto positivo de SUMA en la Secundaria Stase es innegable. No solo ha generado espacios más agradables y significativos para los estudiantes, sino que ha sembrado en ellos una semilla de responsabilidad social y liderazgo.