Logo

¿Cuántos elementos militares trabajan en Sinaloa para recuperar la paz?

¿Por qué es un error enfrentar a los militares?

14 febrero, 2025
¿Porqué es un error enfrentar a los militares en Sinaloa?
¿Porqué es un error enfrentar a los militares en Sinaloa?

En total, los ciudadanos de Sinaloa contamos con un poco más de 18,000 elementos de seguridad que trabajan en estos momentos para recuperar la tranquilidad en nuestro estado y en Culiacán.

Aproximadamente 12,600 elementos militares entrenados han sido asignados para recuperar la seguridad en Sinaloa formando un gran Ejército de Paz conformado por fuerzas especiales, equipo táctico, armamento, tecnología e inteligencia de alto nivel imposibles de vencer por su letalidad, años de entrenamiento y disciplina.

Además, se suman a las más de 5,400 fuerzas de seguridad locales de Sinaloa conformadas por policías municipales, estatales y de fiscalía de Sinaloa.

Secretaría de Marina.
Secretaría de Marina

¡Recibe las últimas noticias!

La seguridad de Culiacán y de Sinaloa ha sido una preocupación para todos nosotros en estos últimos meses, las pérdidas en vidas humanas, desapariciones, materiales, económicas y en la salud mental y confianza de los ciudadanos han sido muy grandes y significado mucho para nuestras familias y para la prosperidad de Culiacán.

Nuestras autoridades han puesto a disposición para recuperar la paz y seguridad de Culiacán y de Sinaloa recursos como nunca los habíamos visto. Oficiales de Fuerzas Especiales altamente entrenados con equipo de alta tecnología que han ocasionado enfrentamientos, detenciones y criminales abatidos.

Fuerzas Federales
Despliegue de Fuerzas Federales contra el crimen en México

Es un error enfrentarlos, hemos visto como sus agresores están en gran desventaja y caen abatidos.

Aproximadamente 18,000 elementos operativos en total trabajan en Sinaloa en estos momentos para recuperar la paz y tranquilidad, una cifra sin precedente.

Elementos de seguridad trabajan en este momento en Sinaloa:

  • Fuerzas Militares: 12,600 elementos, más equipo y tecnología ahora en coordinación con equipos especiales de Estados Unidos.
  • 3,600 son de Guardia Nacional en 11 instalaciones en el estado
  • 7,000 son de Ejército, Fuerza Aérea y Fuerzas Especiales en 6 sectores militares en el estado
  • 2,000 son de MARINA
    Fuerzas Navales contra el crimen
    Fuerzas Navales contra el crimen

Equipos de ataque especiales:

  • 10 Unidades Blindadas Ocelotl con capacidad de transportar a 11 tripulantes y ametralladoras calibre 50.
  • Helicópteros Artillados Sikorsky UH-60 Black Hawks
  • Aviones artillados Pilatus PC-7
  • Tecnología e Inteligencia

Policías Civiles locales y federales: 4,600 elementos

  • La SSC Federal con 50 elementos en Sinaloa
  • Policía Estatal de Sinaloa con 800 elementos
  • Policía Municipal de Culiacán con 1,200 elementos
  • Policías Municipales en Sinaloa con 2,550 elementos aproximadamente

Fiscalía General de Sinaloa: 800 elementos

  • Policías de Investigación y Unidad Especializada Antisecuestro se suman

Los resultados comienzan a darse en este 2025:

  • Se formó el Grupo interinstitucional formado por elementos de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, a través de la Policía Estatal Preventiva, en coordinación con la Secretaría de Protección Ciudadana (Federal), Secretaría de la Defensa Nacional, la Guardia Nacional, la Secretaría de Marina, la Fiscalía General de la República y la Fiscalía General del Estado de Sinaloa quienes han trabajado coordinadamente y han logrado resultados importantes
  • Se está haciendo una reestructuración de la Secretaría de Seguridad Pública de Sinaloa con apoyo del Gobierno Federal incluyendo los 4 reclusorios en Sinaloa y está coordinados con mandos federales
  • Decenas de criminales han sido detenidos y abatidos por el ejército, muchos de ellos jóvenes.
  • La Secretaría de Seguridad Pública de Sinaloa junto con la Fiscalía General de la república destruyeron 796 maquinitas tragamonedas, 179 objetos de delito como equipo táctico y tumba drones, así también, más de 4 mil 208 kilogramos y mil 163 litros de diversos narcóticos, entre ellos metanfetamina, cocaína, mariguana, heroína, plantas de amapola y diversas sustancias químicas
  • Reestructuración y depuración de corporaciones de policías locales de Sinaloa
  • Existe mayor madurez en la sociedad que ha desnormalizado la violencia, la cual ahora rechaza la cultura que enaltece la apología del delito y a quienes la generan. Ya no son vistos como héroes o personas poderosas o benévolas, sino capaces de hacernos daño en el momento que ellos lo decidan.
  • El número de vehículos despojados con violencia suman ya 21 en promedio diario, el miedo a salir de casa a la escuela o trabajo, el cierre de puestos de trabajo y el daño irreversible a nuestras familias comienzan a hace consciencia
  • Existe en la sociedad y nuestras instituciones la decisión de promover una Educación y Cultura de Paz
  • Se han hecho decomisos y detenciones nunca vistas, impensables hace unos meses
  • Sociedad y Gobierno se han unido para trabajar en la Construcción de Paz y resolver de raíz las causas de la violencia

Sin duda implica desafíos difíciles, que, si bien ya los hemos enfrentado antes, en esta ocasión han impactado a Culiacán con mayor dureza. Entre el 60 y 70 por ciento de los hechos se han registrado en Culiacán.

Sin embargo, en esta ocasión estamos más unidos y organizados que antes, con una determinación diferente a como lo habíamos hecho antes, estamos abordando la situación de una manera más consciente, más efectiva y decidida.

Te invitamos a unirte, a acudir a los llamados e iniciativas de ciudadanos, apoyar a nuestras instituciones de seguridad, apoyar a nuestras corporaciones de policías y fuerzas armadas, formar grupos ciudadanos en tu colonia y en las escuelas de nuestros hijos para atender las causas de la violencia y atender a los más vulnerables.

Juntos, ciudadanos e instituciones, estamos formando un “Gran Ejército de Paz” y es invencible.

Unidos podremos salir adelante de cualquier reto que tengamos que enfrentar, incluyendo el de la seguridad.

A pesar de las dificultades, estamos construyendo las bases de una paz duradera y sostenible para que no se repita nunca una situación similar, solamente en nuestras manos está lograrlo.

Culiacán puede y debe ser un ejemplo para México. La verdadera fuerza de la sociedad somos nosotros los ciudadanos trabajando junto a sus instituciones. Nuestra ciudad nos necesita y tenemos instituciones fuertes.

Si deseas unirte y participar, escríbenos un mensaje en nuestro sitio Facebook ConstruyendoPazSinaloa y recuerda que tú puedes hacer mucho más de lo que te imaginas para regresar la paz a Culiacán.

Dediquemos nuestro esfuerzo a quienes ya no pueden hacerlo, a escribir una nueva historia para Sinaloa.

Juntos saldremos adelante.


Enlaces patrocinados