Con honor y respeto: Sinaloa celebra el 112º aniversario del Ejército Mexicano
Izamiento de bandera y guardia de honor: así se conmemoró el Día del Ejército en Sinaloa

Culiacán, Sinaloa.- Sinaloa conmemoró el 112º aniversario del Ejército Mexicano con una ceremonia de izamiento de bandera. El acto se llevó a cabo en la plaza cívica de Palacio de Gobierno, con la participación de autoridades civiles y militares.
Tras el izamiento de bandera, la comitiva se trasladó al monumento del Soldado Desconocido en Culiacán, donde se montó una guardia de honor en memoria de quienes han ofrendado su vida por la nación.

¡Recibe las últimas noticias!
Así nació el Día del Ejército Mexicano
El Día del Ejército Mexicano se estableció en 1950 por decreto del entonces presidente Miguel Alemán Valdés, en honor a la emisión del Decreto 1421 del Congreso de Coahuila en 1913. Este decreto desconocía al régimen de Victoriano Huerta y otorgaba facultades al gobernador Venustiano Carranza para formar un ejército que restableciera el orden constitucional. Aquel Ejército Constitucionalista daría origen al actual Ejército Mexicano.
Si bien su formación oficial se dio en 1913, sus antecedentes históricos incluyen el Ejército Insurgente, el Ejército Trigarante y el Ejército Nacional, que desempeñaron un papel clave en la construcción del país.

