En manejo de recursos, Sinaloa es el quinto estado con el menor monto por aclarar
Asegura el gobernador Rocha que quedará en el nivel de cero recursos por aclarar para cuando presente su informe, demostrando el mejor uso de los recursos

Sinaloa se el gobierno de Sinaloa se encuentra entre los 5 estados con mejor uso de los recursos, Con sólo el 0.02 por ciento del universo auditado con observaciones, pero quedará en nivel de cero recursos por aclarar, confirma el gobernador Rubén Rocha Moya.
Durante la conferencia semanera se informó que, como parte del plan de auditorías a las 32 entidades federativas, en su tercer informe presentado recientemente ante la Cámara de Diputados, la Auditoría Superior de la Federación colocó a Sinaloa como el quinto estado con menor monto por aclarar
El mandatario estatal aseguró que esto demuestra el compromiso con la transparencia y el adecuado uso de los recursos de la administración estatal.
¡Recibe las últimas noticias!
Ante los medios de comunicación dijo que es muy satisfactorio recibir este reconocimiento de la Auditoría Superior de la Federación, y agregó que antes de un mes aclarará el monto pendiente ante la Federación.
El Gobierno de Sinaloa es un gobierno transparente
“Esto me permite reconocer y felicitar a los funcionarios que están en el área, a los de la Secretaría de Transparencia y también a los de la Secretaría de Finanzas, que son finalmente los responsables, unos de entregar y comprobar gastos y los otros de revisar que estos gastos sean bien comprobados"
Durante la conferencia, el Secretario de Administración y Finanzas, Joaquín Alberto Landeros Güicho, detalló los rubros en los que hubo observaciones, señalando que se está trabajando en las solventaciones.
"De un universo de 63 mil 350 millones de pesos auditados por la ASF, a Sinaloa sólo le hacen seis observaciones por aclarar en cuatro fondos federales por 11.84 millones de pesos, lo cual representa apenas el 0.02 por ciento del monto por aclarar”
Precisó que los cuatro fondos que recibieron una observación son el FASP en seguridad pública, por 8.47 millones de pesos, 1.6 millones de pesos del U06 en la Universidad Politécnica de Sinaloa, del U013 de salud, 1.08 millones y del FASE también de salud, casi 700 mil pesos.
Trasparencia y responsabilidad
El jefe del Ejecutivo señaló que sin duda estas cifras son una excelente carta de presentación en materia del uso de los recursos, con honorabilidad y oportuna responsabilidad, y espera que en el siguiente informe quede en cero observaciones.