Logo

Garantizan abasto de medicamentos en Sinaloa con inversión de 33 millones de pesos

Con una inversión de 33 millones de pesos, el Gobierno de Sinaloa asegura el abasto de medicamentos en hospitales y centros de salud, además de atención gratuita.

24 marzo, 2025
El gobierno de Sinaloa afirma que el abasto de medicamentos y la atención gratuita está garantizada.
El gobierno de Sinaloa afirma que el abasto de medicamentos y la atención gratuita está garantizada.

Como parte del compromiso del gobierno estatal con la salud de los sinaloenses, el gobernador Rubén Rocha Moya anunció la dispersión de 33 millones de pesos para asegurar el abasto de medicamentos en hospitales y centros de salud de la entidad.  



Durante el anuncio, Rocha Moya destacó que esta inversión permitirá que ningún paciente tenga que comprar por su cuenta los medicamentos que requiera, garantizando una atención médica integral y gratuita. 

Garantizan abasto de medicamentos en Sinaloa con inversión de 33 millones de pesos

¡Recibe las últimas noticias!

Recurso adicional para salud



Además, el mandatario estatal informó que el pasado viernes se dispersaron 3.5 millones de pesos adicionales para reforzar el suministro en centros hospitalarios y unidades de salud en todo el estado.  



“El recurso ya está disponible para que no falte ningún medicamento en hospitales y centros de salud. Queremos que las personas reciban su tratamiento sin complicaciones ni gastos extra”, afirmó el mandatario estatal.




Por su parte, el secretario de Salud, Cuitláhuac González Galindo, señaló que esta medida se suma a los esfuerzos del gobierno estatal para fortalecer el sistema de salud.

El funcionario también destacó la reciente incorporación de más de 300 especialistas en distintos hospitales, incluidos aquellos ubicados en zonas rurales como Escuinapa, donde ahora se cuenta con un nefrólogo para operar el equipo de hemodiálisis.  



El gobernador Rocha Moya también informó que se mantiene una estrecha colaboración con la Federación para definir ajustes financieros que permitan mejorar la atención médica en el estado, incluyendo la cobertura para menores sin seguridad social.

Se espera que entre enero y marzo se concreten estos acuerdos para optimizar los servicios de salud pública.




Esta inversión en medicamentos forma parte de una estrategia integral que busca garantizar que los hospitales y centros de salud de Sinaloa operen con normalidad y sin carencias, asegurando que cada sinaloense reciba atención médica oportuna y de calidad.





Enlaces patrocinados