Un éxito en el traslado de pacientes al nuevo Hospital General
El exitoso traslado de 65 pacientes al nuevo Hospital General de Culiacán refuerza la modernización del sistema de salud en Sinaloa


El secretario de Salud, Cuitláhuac González Galindo, calificó como exitoso el traslado de 65 pacientes al nuevo Hospital General de Culiacán, coordinación que a su juicio marca un hito en la modernización de los servicios de salud en la entidad.
Sobre este tema, el gobernador Rubén Rocha Moya y el secretario de Salud, Cuitláhuac González Galindo, destacaron la labor conjunta de diversas corporaciones y la infraestructura desplegada para garantizar la seguridad de los pacientes, muchos de ellos en estado crítico.
¡Recibe las últimas noticias!
Exitoso operativo de fin de semana
Durante la planificación y ejecución del traslado, este fin de semana participaron alrededor de 346 personas de distintas instituciones, incluyendo la Secretaría de Salud, la SEDENA, la Guardia Nacional, Protección Civil, Cruz Roja, el IMSS y cuerpos de seguridad estatales y municipales.
Se utilizaron 20 ambulancias y más de 100 vehículos, asegurando un operativo ordenado y sin contratiempos.
El gobernador Rocha Moya resaltó que el nuevo hospital ya opera al 100%, brindando atención inmediata a urgencias y garantizando espacios adecuados para pacientes y familiares. "Me preguntaron qué pasará con la gente que estaba afuera. Ahora contarán con salas de espera dentro del hospital, lo que mejorará su comodidad y atención", señaló.
Hospital General viejo, podría ser de traumatología
En cuanto al antiguo Hospital General, Rocha Moya adelantó que se analiza su reaprovechamiento, con la posibilidad de convertirlo en un hospital especializado en traumatología.
Además, se ha reforzado la contratación de especialistas, con más de 300 médicos integrándose al sistema de salud estatal, beneficiando a comunidades como Escuinapa, donde ya se cuenta con un nefrólogo para operar el equipo de hemodiálisis.
El mandatario estatal también anunció la dispersión de 33 millones de pesos para garantizar el abasto de medicamentos en hospitales y centros de salud, y se han destinado 3.5 millones adicionales para fortalecer los servicios en todo el estado
Asimismo, Rocha Moya informó sobre reuniones con la Federación para definir ajustes financieros y asegurar la cobertura médica para todos los sinaloenses. "Estamos trabajando para que nadie tenga que salir a comprar medicamentos y que todos reciban la atención que necesitan", enfatizó.
El operativo de traslado y las acciones emprendidas reflejan el compromiso del gobierno estatal con el fortalecimiento del sistema de salud en Sinaloa, asegurando que la población reciba atención médica oportuna y de calidad.