CESP Solicita aumentar el personal de Seguridad en Sinaloa para fortalecer la paz
Con el objetivo de fortalecer la paz y combatir la inseguiridad, CESP pide duplicar fuerzas de seguridad en Sinaloa


Culiacán, Sin.- El coordinador del Consejo Estatal de Seguridad Pública (CESP), Miguel Calderón Quevedo, advirtió que la escasez de policías en Sinaloa limita la capacidad de respuesta ante la creciente violencia.
Actualmente, la Policía Estatal cuenta con mil uniformados, mientras que la Policía Municipal de Culiacán tiene poco más de mil agentes, cifras insuficientes para garantizar la seguridad en la entidad.
Ante esta crisis, el CESP subrayó la necesidad de incrementar el presupuesto destinado a la seguridad y justicia, ya que Sinaloa se encuentra entre los estados con menor inversión en este rubro.
¡Recibe las últimas noticias!
Además, recordó que durante los exámenes de control y confianza, las corporaciones quedaron cuatro semanas sin policías activos, lo que evidencia la dependencia de fuerzas federales como la Guardia Nacional, la Marina y el Ejército.
Ante esto, Calderón Quevedo hizo un llamado a la Federación para duplicar el número de uniformados, asegurando que 10 mil agentes federales no son suficientes y que se necesitan incluso hasta 30 mil para atender de manera inmediata los hechos delictivos en Sinaloa.
Se considera fundamental también aumentar el número de policías estatales y municipales, así como de agentes del Ministerio Público, policías de investigación y peritos en la Fiscalía General del Estado, para fortalecer las capacidades institucionales de respuesta.

Duplicando fuerzas por Sinaloa

El análisis del CESP revela que la presencia de fuerzas federales en zonas urbanas de Culiacán ha obligado a la delincuencia a trasladar sus actividades hacia áreas rurales, donde la capacidad de respuesta policial es aún menor.
El coordinador también señaló que hay municipios de la Policía Estatal que no cuenta con bases de operaciones permanentes, lo que hace que su presencia sea intermitente y limitada.
- Mazatlán y Los Mochis.
Lamentó la pérdida de vidas inocentes, como el reciente caso de Danna Sofía, y recordó que en los últimos seis meses más de 30 niños han muerto en medio de la violencia.
Señala que, para alcanzar la paz, es fundamental recuperar el valor de la vida y la justicia, garantizando el debido proceso para todos, incluso para quienes participan en actividades delictivas.