Mazatlán renovará la Cancha Germán Evers: mejoras en fachada, techo y baños
Mazatlán sigue avanzando, con el nuevo proyecto Cancha Évers, para que su legado en cultura y deporte siga por más años


Mazatlán, Sinaloa.- La Presidenta Municipal, Estrella Palacios Domínguez, anunció un ambicioso proyecto de rehabilitación para el gimnasio de la Cancha Germán Evers, el cual es uno de los espacios más emblemáticos de Mazatlán.
La Presidenta Municipal informa que se rehabilitarán la fachada, el techo y los baños del emblemático espacio de Mazatlán, el cual es testigo de importantes eventos deportivos y sociales.
Su reconocimiento realza por su importancia en el ámbito deportivo como por ser un punto de encuentro social de la población.
¡Recibe las últimas noticias!
Palacios Domínguez precisó que se destinarán 1.6 millones de pesos para llevar a cabo los trabajos de la importante obra, que comprenden la renovación de la fachada, el techo y los baños del recinto, y que forma parte del Plan de Obras 2025.
Este lugar es fundamental en la ciudad, pues ha sido testigo de un importante número de eventos deportivos y cívicos, por ello, se busca que esté en las mejores condiciones posibles para que tanto los deportistas como la población local puedan disfrutarlo plenamente.
La rehabilitación del gimnasio no solo busca mejorar la infraestructura del inmueble, sino también fomentar la convivencia social y el desarrollo deportivo en la región.

La Presidenta Municipal subrayó que este tipo de inversiones son vitales para fortalecer la cohesión de la población y promover un estilo de vida saludable entre los ciudadanos.
Con esta obra que iniciará próximamente, el Gobierno Municipal reafirma su compromiso con el bienestar y desarrollo integral de la población, asegurando que la Cancha Germán Evers continúe siendo un lugar clave en la historia deportiva y social en Mazatlán.
Conoce quien fue Germán Évers
German Évers, nació en Beerkeem S. Peire, Hannover, provincia de Alemania, el 9 de noviembre de 1848, y llegó a Mazatlán en 1884, donde se hizo a cargo de varias empresas que generaron empleos entre los pobladores de la época del siglo pasado.
Recuerda que entre los negocios en los que estuvo al frente el alemán, se encontraba una fábrica de hilados, conocida como la Bahía, que era consideraba como la única de su tipo, además que contaba con la tecnología avanzada de ese entonces.
La producción de cerveza fue el segundo negocio en el que estuvo al frente, con el que logró crear en 1900 la Cervecería del Pacífico.

Su aportación en el puerto de Mazatlán
Indicó que en el municipio, a Germán Évers se les recuerda por el amor que tenía el prójimo,ya que en su tiempo se les consideraba como uno de los grandes benefactores de la ciudad, y eso se refleja en la organización del orfanato de la ciudad.
El cual aún existe y se encuentra ubicado por la avenida Ignacio Zaragoza, a escasas dos cuadras de Cruz Roja.
Tras la muerte de Gérman Évers, señaló que la mayor parte de su fortuna fue destinada a la caridad y a la creación y mantenimiento de parques y plazas.
El altruismo que tuvo el empresario alemán en el municipio de Mazatlán, hico que las autoridades municipales de las época asignaran una calle que lleva su nombre, así como el gimnasio, que anteriormente era conocido como la cancha Gérman Évers.

Donde se hacen eventos deportivos, como torneos de basquetbol y funciones de lucha libre, y que precisamente se encuentra cerca del orfanatario Mazatlán, al que siempre apoyó económicamente.