Se tiñe de colores el Palacio Municipal y el Monunmento del Pescador en el Día Mundial del Autismo
Palacio Municipal y Monumento al Pescador se Iluminan de Azul por el Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo


Mazatlán, Sinaloa, 2 de abril de 2025.- Para conmemorar el Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo (2 de abril), el Sistema DIF Mazatlán y el Gobierno Municipal, llevaron a cabo la exposición de arte “Un Mundo de Colores”.
La Presidenta de Mazatlán, Estrella Palacios Domínguez, encabeza el evento de exposición de arte de niñas, niños y jóvenes autistas, quienes muestran sus habilidades excepcionales.
Instalada en los arcos del edificio del Ayuntamiento, y cuyas obras fueron elaboradas por niñas, niños y jóvenes con este trastorno del desarrollo.
¡Recibe las últimas noticias!
En el evento, el cual fue encabezado por la Presidenta Municipal, Estrella Palacios Domínguez, y el Director General de DIF Mazatlán, José Luis Gómez Núñez, se llevó a cabo el encendido de colores del Palacio Municipal y el Monumento al Pescador.
En su mensaje, la Presidenta Estrella Palacios destacó que este evento busca conmemorar la diversidad, la resiliencia, y lo mucho que le aportan a Mazatlán las personas con autismo.
Indicó que en esta exposición, donde 32 piezas han sido seleccionadas para representar la gran gama de la pintura y el dibujo producido por personas autistas, se observan todos los temas que trata el arte.

“Los colores que brillarán hoy en el Palacio Municipal y el Monumento al Pescador, llenan de inclusión a nuestro puerto. Pongamos de nuestra parte, y con empatía y humanismo, sigamos construyendo un Mazatlán de bienestar para todos”, externó.
La señora Sonia Lizárraga, madre de 4 niños autistas, ofreció una reseña de vida, misma que estremeció los corazones de los presentes.
En el evento se contó con la presencia de la Directora General del CRIT Sinaloa, María Gutiérrez Pérez, así como de niñas y niños que reciben atención en el Centro de Autismo de Sinaloa.

Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo
Se estima que en México 1 de cada 115 niños tiene autismo.
El autismo es una condición de vida, cuyas causas se desconocen, aunque se cree en la existencia de un factor genético asociado a un componente ambiental. El autismo afecta en mayor o menor medida la interacción social por medio de la comunicación, la conducta, el lenguaje y la integración sensorial de las personas.
El autismo no es una enfermedad, las personas que viven con él tienen una manera diferente de interpretar las palabras, los colores, las formas y los sonidos del mundo que nos rodea, con tratamiento terapéutico personalizado y especializado, se logra incrementar la calidad de vida.
¿De qué color puedo identificar el autismo?
El autismo se identifica por el color azul y una pieza de rompecabezas. El color representa la tranquilidad que las familias y las personas dentro del espectro autista necesitan para convivir con esa condición, la pieza de rompecabezas, significa que una persona con autismo no se aísla porque quiere, necesita el apoyo de los demás.
