Logo
CELEBRACIÓN

Festejo del Día del Niño en Culiacán al estilo japonés; fecha y actividades

Conoce todos los detalles acerca de la celebración del Día del niño en Culiacán, inmerso en la cultura japonesa

11 abril, 2025
Celebración del Día del niño en Culiacán con la cultura japonés. Foto: Cortesía.
Celebración del Día del niño en Culiacán con la cultura japonés. Foto: Cortesía.

Culiacán, Sinaloa.— La vicepresidenta de la Asociación Nikkei Culiacán, Diana Lucía Sato Martínez, invita a todos aquellos que deseen vivir una celebración del Día del Niño al estilo de la cultura japonesa, a un evento que se realizará en el Parque Constitución de este municipio.

Fecha y horario del festejo del Día de Niño al estilo japonés

El evento para festejar el Día del Niño al estilo japonés, iniciará de 11 de la mañana y terminará a las 7 de la tarde, el cual se llevará a cabo, el domingo 4 de mayo, en el Parque Constitución, en Culiacán, a un lado de las canchas de voleibol, informaron los organizadores.

¡Recibe las últimas noticias!

Celebración del día del niño con un toque japonés organizado por la asociación Nikkei Culiacán. Foto: Cortesía.
Celebración del Día del Niño con un toque japonés en Culiacán. Foto: Cortesía.

Las familias tendrán la oportunidad de participar en diversas actividades que serán organizadas por empresas y personas originarias de Japón.

Para los más pequeños de la casa, la asociación preparo actividades como: atrapar su propio pez Koi, quienes en la cultura japonesa representa la fuerza y perseverancia;  

  • Taller de origami
  • Koinoboris
  • Tanabata (el árbol de los deseos)
  • Creación de bandanas
  • Taller especial de bonsái 

Entre otras actividades, los espectadores tendrán la oportunidad de apreciar actuaciones de danza y música de Japón, con la colaboración de grupos de la Ciudad de México.

Disfruta esté Día de niño con temática japonesa, donde se expone su cultura y tradiciones. Foto: Cortesía.
Disfruta esté Día de niño con temática japonesa, donde se expone su cultura y tradiciones. Foto: Cortesía.

Entre las actuaciones, sobresale, el grupo RKMDMEX Matsuri Daiko México, que fusiona la percusión tradicional con danza y entretenimiento, así como el artista japonés Saburo Iida, famoso por su participación en obras como El Dragón y Rubí.

También, habrá exhibiciones de artes marciales como aikido y jiu-jitsu, demostraciones de espada y chacos, yuna muestra de 100 figuras de colección de Godzilla en el Museo de Godzilla.

En esta festividad no podía faltar la gastronomía oriental, donde los asistentes podrán disfrutar de platillos japoneses con el toque local, incluyendo ramen y bebidas con un giro ‘culichi’.

Sato Martínez, resalto, que este tipo celebraciones, se llevan a cabo con el objetivo de transmitir valores como: la lealtad, la honestidad y la perseverancia, así como brindarles la experiencia de culturizarse con palabras y explorar las tradiciones del país asiático.

¿Sabes lo que significa Komodo no hi?

Komodo no hi, celebra el día de niño al estilo japonés. Foto:Cortesía.
Komodo no hi, celebra el Día de Niño al estilo japonés. Foto: Cortesía.

Kodomo ni hi, antes llamado Tango No sekku, es una celebración anual, originaria de Japón, en la cual se festeja el 5 de mayo, en la cual su enfoque es familiar, ya que busca honrar a los niños. 

Para celebrar, todas las familias niponas, dejan ver sus coloridas cometas/banderas en la peculiar forma de pez, estas comentas llevan por nombre Koinobori, su significado se extiende a representar el esfuerzo que tienen que hacer los aprendices para no ser arrastrados por la corriente de la vida que para ellos significaría el río.

La vicepresidenta de la asociación, recalcó el compromiso que tienen con la comunidad de compartir sus raíces y tradiciones, buscando fortalecer esa conexión entre Japón y México por medio de actividades culturales y educativas.

Recomendamos

Enlaces patrocinados