Conoce Escala MX: el nuevo programa de la Secretaría de Economía que busca impulsar a los emprendedores de Sinaloa
Esta iniciativa de incubación está diseñada para guiar a emprendedores sinaloenses desde la primera idea hasta la consolidación de su negocio.


Culiacán, Sinaloa, 11 de abril de 2025.- Con el objetivo de fortalecer el ecosistema emprendedor en Sinaloa y brindar herramientas reales a quienes buscan iniciar o consolidar un negocio, la Secretaría de Economía del estado presentó este viernes el nuevo programa de incubación “Escala MX”.
En el evento, Ricardo “Pity” Velarde, Secretario de Economía, destacó que el programa nace con el respaldo del gobernador Rubén Rocha Moya, cuya administración tiene el emprendimiento como una prioridad estratégica para el desarrollo económico y social de Sinaloa.
“Escala MX es una invitación a atreverse, a confiar en sus ideas, y a convertirlas en proyectos viables con impacto real”, señaló Velarde. “Queremos que quienes hoy tienen una idea o un pequeño negocio, puedan convertirlo en una empresa sólida y sostenible. Y para lograrlo, les vamos a acompañar paso a paso”.
¡Recibe las últimas noticias!

Apoyos para nuevos emprendedores
En palabras simples, Escala MX está diseñado para acompañar a emprendedores desde que surge una idea de negocio hasta que logran consolidar y escalar su proyecto, a través de un proceso dividido en siete etapas estratégicas. Estas son:
- Etapa Inspira: Busca motivar a los participantes a dar el primer paso. Aquí, se comparten historias de éxito, se promueve la creatividad y se trabaja en el desarrollo de una mentalidad emprendedora.
- Etapa Conecta: Las y los emprendedores se integran a una comunidad dinámica, donde comienzan a generar redes de colaboración con otros emprendedores, mentores y actores clave del ecosistema.
- Etapa Enfoca: Los participantes aterrizan sus ideas, identifican necesidades del mercado, y definen con claridad su propuesta de valor, su cliente ideal y el problema que buscan resolver.
- Etapa Prototipa: Los emprendedores diseñan y desarrollan un producto o servicio mínimo viable que les permita probar su idea con usuarios reales.
- Etapa Valida: Se enfoca en someter ese prototipo a retroalimentación del mercado, identificar áreas de mejora y ajustar el modelo de negocio.
- Etapa Lanza: Los participantes reciben apoyo para poner su emprendimiento en marcha formalmente, con herramientas y acompañamiento para operar en el mercado real.
- Etapa Escala: Se centra en consolidar el negocio: profesionalizar procesos, fortalecer su estructura legal y financiera, y prepararlo para crecer de forma sostenible.

Conferencia para nuevos proyectos
El evento de presentación reunió a integrantes del ecosistema emprendedor, jóvenes, estudiantes, empresarios y personas con ideas de negocio, quienes además disfrutaron de la inspiradora conferencia “La vida como una fiesta”, impartida por el músico, conferencista y emprendedor Nacho Llantada, vocalista de Los Claxons.
Durante su presentación, Nacho compartió con los asistentes tres mensajes:
- Cómo mantener una mentalidad ganadora en los negocios
- La importancia del enfoque y la disciplina para alcanzar metas
- Por qué es fundamental disfrutar cada paso del proceso emprendedor.
También, habló sobre cómo transformar estereotipos y vencer adversidades, a pesar de lo que otros digan.
“A mí me dijeron que no iba a poder, pero vencí y llevo 20 años dedicándome a mi sueño y a mi pasión, que en mi caso es la música. Pero en el caso de ustedes puede ser cualquier otra cosa. Es simplemente un sueño, algo que pareciera imposible, algo que genera dudas, algo que la gente dice que tú no vas a poder… pero sí se puede cambiar la vida”, expresó.

Por último, Llantada subrayó que el verdadero aprendizaje está en el proceso, en los tropiezos, en cada paso que se da hacia ese objetivo que tanto se desea. “El punto a donde uno quiere ir es lo bonito de la vida, pero el aprendizaje está en el camino”.
Para los interesados en la iniciativa, “Escala MX” ya está abierto a registros a través de su sitio web oficial. Las personas interesadas también pueden consultar los requisitos en las redes sociales oficiales de la Secretaría de Economía.