¡Sorprendente! Sinaloa recibe a más de 2.4 millones de personas en esta Semana Santa 2025
La Secretaria de Turismo de Sinaloa reportó que hubo una derrama económica de aproximadamente 3,200 millones de pesos en el estado, conoce que más se dijo en la conferencia de prensa


En una conferencia de prensa, la Secretaria de Turismo de Sinaloa destacó que la Semana Santa 2025 se consolidó como una de las temporadas turísticas más significativas para el estado, pues se alcanzaron cifras históricas referentes a visitantes y en derrama económica.
¿Cuáles fueron las cifras de los visitantes en Sinaloa en esta Semana Santa de 2025?
Con lo referente a la cifra de los turistas en Sinaloa, la Secretaria de Turismo de Sinaloa menciono que con los visitantes locales, nacionales e internacionales el estado recibió a 2.4 millones de personas en esta Semana Santa de 2025.
De estos millones de personas, tan solo más de 607 mil turistas visitaron el puerto de Mazatlán, convirtiéndolo en uno de los destinos turísticos más concurridos del estado, a demás, el miércoles 16 de abril arribó un crucero con 4,282 pasajeros.
¡Recibe las últimas noticias!

¿Cuáles son las cifras de la ocupación hotelera en Sinaloa en estas vacaciones?
En estas vacaciones de asueto, Sinaloa registró un 83% de ocupación hotelera, mientras que más específicamente el municipio de Mazatlán contó con un 91% de ocupación en sus centros de hospedaje.

¿Cuál fue la derrama económica en el estado en esta Semana Santa?
En la conferencia de prensa se informó que la derrama económica estimada gracias a la visita de turistas y cruceristas de todas partes fue de más de 3,200 millones de pesos en todo el estado de Sinaloa y 1,800 millones de pesos en el municipio de Mazatlán.
¿Quiénes salieron beneficiados en estas vacaciones de Semana Santa?
Mireya Sosa Osuna mencionó que estas vacaciones fue un beneficio directo para miles de familias sinaloenses, dado que esta gran afluencia fortaleció la actividad económica y turística en:
- Los destinos ancla.
- Comunidades costeras.
- Pueblos señoriales.
- Centros ceremoniales.
- Ríos.
- Balnearios.
- Presas.
- Zonas rurales.
¿Quiénes estuvieron presentes en la conferencia de prensa?
La secretaria de turismo de Sinaloa, Mireya Sosa Osuna, estuvo acompañada en la conferencia de prensa por Feliciano Castro Meléndrez, secretario general de gobierno; Ricardo Velarde Cárdenas, secretario de Economía, y de Roy Navarrete, director de Protección Civil estatal.
