CEDH Sinaloa propone entrenar zopilotes para búsqueda de desaparecidos
Óscar Loza Ochoa, presidente de la CEDH, señaló que esta técnica, utilizada inicialmente en Guanajuato, podría ser retomada en Sinaloa para fortalecer esfuerzos de localización


Culiacán, Sin.- La Comisión Estatal de Derechos Humanos de Sinaloa (CEDH) analizó la posibilidad de implementar una alternativa poco convencional en la búsqueda de personas desaparecidas: implementar el uso de zopilotes entrenados para colaborar en la búsqueda desde el aire o en zonas de difícil acceso.
Así lo explicó el presidente de la comisión, Óscar Loza Ochoa, quien detalló que esta estrategia fue desarrollada previamente en el estado de Guanajuato, lugar dónde las aves fueron adiestradas para identificar restos a cielo abierto.
“En Guanajuato se entrenaron zopilotes para hacer rastreo desde el aire. Tuvimos información precisa de que dieron buenos resultados, sobre todo encontrando a muchachas desaparecidas”, relató Loza, quien narró que el proyecto se detuvo debido a la enfermedad del entrenador, pero se busca reactivarlo.
¡Recibe las últimas noticias!

Zopilotes podrían ayudar en tareas de búsqueda
De esta manera, el titular de la CEDH aseguró que se está evaluando la posibilidad de reactivar la técnica, ya sea con el mismo entrenador o con alguien más que pueda continuar con su labor.
"Queremos buscar que siga entrenando a esos animales, es interesante y la idea es que aquí adquiriéramos algunos zopilotes entrenados que quizá puedan ser más precisos que los drones. Me ha parecido interesante”, comentó.
Esta idea forma parte de una serie de propuestas que serán incluidas en un documento titulado "Declaración en Sinaloa", escrito que está siendo trabajado por parte de familiares de personas desaparecidas.

En él, se relatan los 50 años de desapariciones en la entidad, desde el primer caso registrado: el de la maestra Lourdes Martínez Huerta. Según medios de comunicación, la "Declaración en Sinaloa", será presentada el próximo 31 de mayo.
Además, el escrito también propone reforzar el trabajo de las fiscalías, la Comisión Estatal de Búsqueda y el uso de binomios caninos. Asimismo, busca promover la legislación en materia de desaparición forzada y derechos humanos, con base en las experiencias y exigencias de las familias.
“La crisis de seguridad nos obliga a pensar diferente. Hoy, todo lo que sirva para encontrar a los nuestros, debe ser considerado”, concluyó.