Mejorar para avanzar: Avanza rehabilitación de calles en Culiacán para mejorar calidad de vida
Ayuntamiento de Culiacán responde a peticiones ciudadanas con rehabilitación de calles del Fraccionamientos Paseo de los Arcos y Fuentes del Valle


Culiacán, Sinaloa.- Como parte de una estrategia integral para elevar la calidad de vida en los sectores urbanos de la ciudad, el Ayuntamiento de Culiacán continúa con los trabajos de rehabilitación de vialidades en colonias que, por años, esperaron ser escuchadas.
Calles de Culiacán reciben mantenimiento tras años de solicitudes de vecinos
Este lunes, brigadas de la Secretaría de Obras y Servicios Públicos realizaron labores de reencarpetado en la calle del Toscano, ubicada entre el bulevar Benjamín Hill y la calle Arcoíris, en el Fraccionamiento Paseo de los Arcos.
La vía, antes dañada y difícil de transitar, ahora ofrece condiciones más seguras y cómodas para peatones, ciclistas y automovilistas.
¡Recibe las últimas noticias!
Habitantes de la zona expresaron su satisfacción al ver que finalmente su petición fue atendida.
“Llevábamos mucho tiempo pidiendo esta mejora, y por fin se hizo realidad. Ahora los niños pueden andar en bicicleta sin miedo a caerse”, comentó la señora Patricia Gámez, vecina del fraccionamiento.
En la misma línea de atención ciudadana, también se rehabilitaron las calles Acorazao y Pedro de Montoya, en el Fraccionamiento Fuentes del Valle, fortaleciendo la infraestructura vial y el bienestar colectivo.

Estas acciones son resultado del compromiso del Gobierno Municipal por escuchar a las comunidades y dar soluciones concretas, priorizando zonas con mayores rezagos.
Cada tramo recuperado representa un paso hacia una ciudad más incluyente, funcional y digna para todas y todos.
“El objetivo es claro: seguir avanzando hacia una Culiacán con vialidades más seguras, accesibles y en condiciones óptimas, tal como lo merecen sus habitantes”, manifestaron las autoridades municipales.
Con estas obras, el Ayuntamiento de Culiacán reafirma su compromiso de construir una ciudad donde cada calle rehabilitada no solo mejora la movilidad, sino también la calidad de vida de sus habitantes, fortaleciendo el sentido de comunidad y abriendo camino hacia un futuro más seguro y próspero para todas las familias culiacanenses.