Recorre el Malecón de Campeche y revive la historia de la telenovela Lo que la vida me robó
Localizaciones de Campeche fueron lugares de grabación de la telenovela protagonizada por Angelique Boyer
Yucatán. -La telenovela “Lo que la vida me robó”, es una adaptación moderna de la escrita por María Zarattini y protagonizada por la actriz Angelique Boyer. En Campeche fue el lugar seleccionado, para realizar algunas escenas de las series, ya que dentro de la historia abarca en una ciudad ficticia.
Espectadores locales, mientras que veían el programa pudieron identificar algunos lugares conocidos de Campeche, y compartieron estos datos a través de redes sociales.
Estas son algunas localizaciones en donde se grabaron las escenas de la telenovela, la vida que me robo.
¡Recibe las últimas noticias!
¿De que trata la serie La vida me robo?
La historia abarca en la ciudad ficticia de Agua Azul, lugar donde toma base Campeche. Montserrat que es la protagonista, interpretada por la actriz Angelique Boyer, su madre Graciela, interpretada por la actriz, Daniela Castro.
Su madre formaliza un compromiso forzado a su hija Monserrat, con las intenciones de mantener su estatus social alto, a pesar de que Montserrat ya estaba comprometida desde su adolescencia.
Pero obligada obedece a su madre, y pasa diferentes conflictos luego de llevar nupcias con su prometido, llega un amante para Monserrat y las relaciones maritales se vuelven cada vez mas tensas. Ahora Montserrat tendrá que sobrellevar ciertas situaciones que pondrán en juicio su vida.
Localizaciones en dónde se grabaron las escenas en campeche
Malecón de Campeche
El Malecón de Campeche fue el lugar donde se grabaron las escenas de la música de entrada de la telenovela “Lo que la vida me robó”, con la canción el “perdedor” interpretados por los cantantes Erique Iglesias y Marco Antonio Solís.
Hacienda Almonte
Actualmente la localización es un hotel, y permite a los visitantes hospedarse, con un precio de $800 pesos la noche.
En este lugar se grabaron las ultimas escenas cerca del final de la telenovela.
La ermita de santa Isabel
Un kiosko muy recurrente que se utilizaban para las escenas exteriores de los personajes caminado.