Logo

Pueblitos encantadores en Hermosillo: Lugares imperdibles para tu próxima escapada

Conoce estos pueblitos de Hermosillo para visitar en la próxima escapada

14 febrero, 2025
Poblados para visitar en Hermosillo Foto: Facebook/Wikipedia
Poblados para visitar en Hermosillo Foto: Facebook/Wikipedia

Hermosillo. – Hermosillo, al ser un lugar costero, tiene a las afueras algunos pueblitos que son visitados por los turistas. Por lo cual es una escapada ideal para visitar las diferentes playas de la región. En algunos de los poblados aún se mantienen algunas de las comunidades indígenas en el poblado.

Si está en tus planes visitar los poblados del país, aquí te decimos algunos.

¡Recibe las últimas noticias!

Bahía de Kino

Panorama de la Bahía de Kino Foto: Wikipedia

Este pueblo costero en el pasado fue uno de los puntos claves en las incursiones de embarcaciones españolas. Es un lugar en el que su producción principal es la pesca, tiene unas extensas playas en donde en sus orillas la arena es de un pulido blanco.

En la Bahía de Kino habitan miembros pertenecientes a la comunidad indígena “Seri”. Sus campamentos se encuentran ubicados por la zona de Punta Chueca y elaboran artesanías hechas a mano, como collares, aretes, adornos de conchas y cestos tejidos. Además, es un lugar abierto para que los turistas puedan visitarlos.

Además, en la bahía de Kino cuentan con islas ubicados en sus mares, de las cuales son: Isla Tiburón, Islas Patos, Islas Turners, Isla San Estaban e Isla Alcatraz.

Miguel Alemán

Vista del Poblado Miguel Alemán Foto: Facebook

El poblado Miguel Alemán, conocido también El Doce, está ubicado en la zona desértica de Sonora, además cuenta con campos agrícolas, para la criada de animales de granja. Para los años 1980 llegó a ser categorizado como un poblado comisario.

Durante el mes de junio, en el poblado de Miguel Alemán, se celebra la Fiesta de la Vendimia, que consiste en un cronograma de eventos, en beneficio a la comunidad de Miguel Alemán, en la que consistes eventos de bailes, deportivos, conciertos musicales y venta de artesanías.

San Pedro el Saucito

Entrada de la iglesia de Apóstol de San Pedro Foto: Facebok

O llamado también como San Pedro, fue nombrado en honor al virrey Pedro de Castro y Figueroa. Es un poblado que está ubicado a pocos minutos de Hermosillo, de la cual tienen algunos campos que producen maíz, azúcar, frijol, chile, tabaco y papa.

Para cuando los visitantes se adentren al poblado, podrán de disfrutar en los puestos de  comida, que elaboran platillos típicos sonorenses.

Y uno de los puntos más visitados de San Pedro, es la iglesia de San Pedro de Apóstol, para quienes asisten a las actividades religiosas o solo ver los interiores del lugar.


Enlaces patrocinados