El Pueblo Mágico de Chihuahua que todo viajero debería visitar al menos una vez por su historia y cultura tarahumara
Conoce cuál es el Pueblo Mágico de Chihuahua que todos deberían visitar alguna vez en su vida, debido a su historia y características

Chihuahua es un estado de México que se encuentra al noroeste del país. La mayor parte del tiempo su clima es seco y cuenta lluvias escasas. Lo que lo hace uno de los mejores destinos para pasar vacaciones.
Chihuahua es el estado más grande de México, y posee cinco Pueblos Mágicos, con características particulares que los convierten en destinos imperdibles. A continuación, te daremos más detalles acerca de un Pueblo Mágico de Chihuahua.

¡Recibe las últimas noticias!
El Pueblo Mágico de Batopilas, en Chihuahua
El Pueblo Mágico de Batopilas se encuentra dentro de una de las barrancas más profundas de la Sierra Tarahumara y para poder llegar se debe tomar el ferrocarril Chepe en Chihuahua y se hace escala en Creel. A partir de ahí, se viaja por 3 horas en una de las carreteras más espectaculares.
Cabe mencionar que es un camino de baja velocidad, pues presenta numerosas curvas y paisajes de extraordinaria belleza con incontables miradores que superan los 1,700 metros de profundidad.
Batopilas significa “Río Encajonado” en lengua Tarahumara y fue la segunda población en contar con energía eléctrica después de la Ciudad de México.
Batopilas fue un pueblo minero con una gran riqueza y llegó a tener hasta 10 mil habitantes. Actualmente, cuenta con poco más de mil habitantes y su pasado se puede admirar en la arquitectura de sus casonas y haciendas.

Gastronomía de Batopilas
En este Pueblo Mágico su fuerte son los caldillos, como caldo de papa con queso, también la machaca, chile con queso, las tortillas de harina y los dulces de leche con nuez. Las bebidas típicas de esta región son el sotol, la lechuguilla, el tesgüino o suguí.
Atractivos turísticos de Batopilas
- Barrancas del Cobre.
- Casa Barffuson.
- Mina de Cerro Colorado.
- Hacienda San Miguel.
- Iglesia de la Virgen del Carmen.
- Misión de Santo Ángel Custodio de Satevó.
- Museo comunitario Entrañas de Plata.
- Palacio Municipal.
- Residencia del Marqués Bustamante.
