Escápate a media semana a las cavernas ocultas en Coyame del Sotol: guía para llegar
Entérate de cómo son las cavernas ocultas en Coyame del Sotol, conoce sus características y cómo puedes llegar a ellas

Coyame del Sotol es un municipio del estado de Chihuahua que se encuentra en el pleno desierto, lo que hace que su clima sea completamente árido. Y es en este mismo desierto donde viven las últimas manadas de berrendos, la única especie de antílope que hay en América.
En Coyame del Sotol se encuentra oculta una maravilla natural que tienes que conocer. A continuación, te contamos acerca de las cavernas ocultas en Coyame del Sotol.

¡Recibe las últimas noticias!
Las cavernas ocultas en Coyame del Sotol
Se trata de un recorrido de 1.3 kilómetros en donde podrás visitar 17 salas, donde encontrarás estalagmitas, estalactitas y un sinnúmero de fósiles marinos.
Este lugar se encuentra ubicado en las profundidades del desierto en Chihuahua y se ha convertido en uno de los sitios turísticos más visitados de la región noreste del estado, especialmente por turistas que buscan nuevas experiencias.
Este atractivo turístico se encuentra abierto de jueves a domingo en un horario de 9:00 am a 4:00 pm.

Como llegar a las cavernas en Coyame del Sotol
Para llegar a estas cavernas tienes que saber que se encuentran a unos 120 kilómetros de la capital del estado de Chihuahua, estando a aproximadamente una hora y media de camino, por la carretera libre Chihuahua-Ojinaga.
Características de las cavernas de Coyame del Sotol
Estas cavernas están formadas por depósitos de carbonato de calcio de origen orgánico, que se han acumulado por millones de años en forma de estalactitas, estalagmitas y de algunos fósiles marinos, que sirven como evidencia de que alguna vez este territorio estuvo cubierto por océano.
Cuenta con una gran cantidad de cristales de aragonita, que crecen en forma de figuras geométricas, como triángulos, cuadrados y rectángulos.
Las salas están iluminadas para la comodidad y seguridad de los visitantes. Conforme vas avanzando, las luces se activan automáticamente y cada uno de los rincones ofrece su propio espectáculo. Algunas de las salas son:
- Santo Niño.
- Pasillo de Pátula.
- Camposanto.
- Purgatorio o el infierno, entre otros.
