Sisal: El Pueblo Mágico de Yucatán que no quería turistas, pero ahora los enamora
Aunque al principio se resistían al turismo, ahora Sisal se posiciona como uno de los nuevos pueblos mágicos más impresionantes para explorar


Actualmente vivimos en la Edad Dorada de los Pueblos Mágicos, siendo una condecoración a poblaciones de características pintorescas para que se impulse el turismo y consecuentemente las actividades comerciales que se relacionan con él.
En el caso de Yucatán, un recientemente llamado Pueblo Mágico que se ha ganado el corazón de todos es Sisal, una joya resguardada con gran recelo, tanto que sus propios pobladores se opusieron en un principio al nombramiento de Pueblo Mágico.
No obstante, ahora ofrece a sus visitantes una oferta ecoturística y de relajación, dado que aquí no hay plazas, ni grandes restaurantes u hoteles, sino que es un destino para descansar, acampar, observar aves y demás especies de la región, pasear en bici, nadar en manantiales, comer delicioso, pescar, entre otros.
¡Recibe las últimas noticias!

Historia de Sisal, Yucatán:
En 1810, se abrió el puerto de Sisal, originalmente llamado Santa María del Sisal, donde se hicieron las primeras exportaciones de Yucatán a la Habana, así fue como Sisal se convirtió poco a poco en un pequeño pueblo pesquero.
Hoy en día, Sisal es parte del municipio de Hunucmá, ubicado a cuarenta minutos del centro de Mérida, al que solo se puede acceder a través de un camino de carretera, en un intento de mantener el desarrollo a raya para mantener sus ecosistemas de abundante vegetación selvática y manantiales.
Puntos turísticos de Sisal
En Sisal se pueden realizar una gran cantidad de actividades, entre ellas destacan:
- Playa y muelle de Sisal: Punto neurálgico de cualquier pueblo costero, en el muelle es dónde se reúnen la gente, los comerciantes, los turistas y en dónde surgen las actividades que mantienen viva a esta localidad. La playa, como digno elemento de la costa esmeralda, resplandece por su color verde brillante transparente que impresiona a cualquier visitante que atestigua su majestuosidad.
- El Faro y Fuerte de Sisal: El faro se construyó en 1850 adicional al Fuerte de San Antonio, también conocido como El Castillo o la Casa de la Emperatriz Carlota Amalia. Se encuentra a solo unos metros de la playa de Sisal. Es posible recorrer el recinto para conocer su historia y subir a lo más alto del faro para tener una increíble vista del lugar, no olvides la cámara.
- Arrecifes, pesca, ojos de agua y manglares: Las actividades relacionadas al agua aquí sobran y los puntos estratégicos para visitar cuerpos de agua son los mejores. Se recomienda preguntar a los lugareños cuales son las mejores opciones para hacer recorridos en manglares, o salir de pesca.

- Avenida principal de Sisal: Sisal es muy pequeño y para desplazarte nada mejor que usar una bici (que ahí mismo rentan) o pedir los servicios de un moto taxi. En la avenida principal se encuentran algunos comercios y pequeños restaurantes con excelente precios para que te sientes a comer.
- Cenote El Palmar: Otra actividad imperdible es visitar el Cenote El Palmar. Llegar ahí implica cambiar de embarcación y bordear la costa para atravesar la Ciénaga. Una vez en sus aguas cualquier travesía habrá valido la pena para descubrir esta belleza natural.
- Observación de Flamencos: Sisal también ofrece la oportunidad de apreciar los flamencos en su habitad natural. Estos pintan de rosa el cielo al atardecer.
- Restaurantes de Sisal: En las playas, el centro y sus alrededores hay muchos restaurantes que ofrecen la pesca del día y cocteles de mariscos. Todos con buen sazón y excelentes precios. Entre los más populares, destacan La palapa de Soco, La palapa de Zurdo, Restaurante El Faro, La juanita y Las Puertas de Sisal.
¿Dónde hospedarse en Sisal, Yucatán?
Puedes acceder a un alojamiento en Airbnb con vista al mar o a unos metros de la playa desde $750 hasta los $1300 pesos por noche. Igualmente, también se puede reservar en cabañas locales con costo de $1,200 pesos por noche, dejando un 50% del precio total de tu estancia en la reservación.
Se dice que los paisajes de Sisal son tan impresionantes que en su momento dejaron pasmada a la Emperatriz Carlota, y podría hacer lo mismo contigo, por lo que si vas a tener vacaciones pronto, considera a Sisal como tu próximo destino.