Zonas arqueológicas de Tulum, ideales para visitar esta Semana Santa
Conoce todos los detalles acerca de las zonas arqueológicas de Tulum, entérate de sus características, horarios y precios

Conocer zonas arqueológicas siempre será una de las mejores opciones dentro de las vacaciones. Aquí podrás encontrar restos de culturas antiguas que nos permiten saber cómo vivían nuestros antepasados.
En Tulum se encuentran cuatro zonas arqueológicas ideales para visitar en Semana Santa. A continuación, te decimos más detalles acerca de las zonas arqueológicas de Tulum.
¡Recibe las últimas noticias!
Zona Arqueológica de Tulum
La zona arqueológica de Tulum es una de las ruinas mayas más importantes y se encuentra en el Parque Nacional de Tulum.
Aquí podrás encontrar famosas estructuras como el “Castillo del Mar” que funcionaba como brújula para los navegantes. Y el “Templo del dios Descendiente”, en donde adoraban al dios del viento.
Se encuentra abierto de lunes a domingo, en un horario de 08:00 am a 5:00 pm. Y tiene un costo de 100 pesos por persona.

Zona Arqueológica de Cobá
El nombre de esta zona arqueológica significa “aguas agitadas por el viento” y se encuentra ubicada a 40 km de Tulum.
Aquí encontrarás la pirámide de Nohoch Mul que mide 42 metros de altura. Por lo que, uno de los mejores planes es subir a la cima de esta pirámide y observar un hermoso atardecer.
Este lugar está abierto de lunes a domingo, en un horario de 08:00 am a 5:00 pm, siendo el último acceso a las 4:00 pm. Y tiene un costo de 100 pesos por persona.

Ruinas Mayas de Muyil
Esta zona arqueológica se encuentra ubicada en la reserva de la Biosfera de Sian Ka’an, por lo que se encuentra rodeado de manglares y vegetación.
Lo más significativo de este lugar es la pirámide de cinco cuerpos llamada "Castillo" que tiene una altura de 17 metros.
Desafortunadamente, este lugar se encuentra cerrado temporalmente debido a que se están haciendo mejoras del lugar.

Zona Arqueológica de Xel-Há
Esta zona arqueológica fue uno de los puertos comerciales más importantes entre los años 250 y 600 D.C. Aquí podrás encontrar templos y palacios, como también una muralla que defendía la ciudad de los ataques marítimos.
En este lugar podrás apreciar pinturas murales que reflejan la influencia de Teotihuacán sobre las localidades mayas, previo a la colonización.
Esta zona también se encuentra cerrada temporalmente por el Programa de Mejoramiento de Zonas Arqueológicas. Sin embargo, sigue siendo una gran opción para visitar después.
