Logo
Yucatán

Haciendas de Yucatán, estás son las más impresionantes para visitar en Semana Santa

Estas haciendas en Yucatán te permitirán desconectar del ruido de la ciudad y volver a sentirte en paz contigo mismo y con la naturaleza

9 abril, 2025
Conoce algunas de las mejores haciendas de Yucatán. Foto: cortesía
Conoce algunas de las mejores haciendas de Yucatán. Foto: cortesía

Ya se acercan las vacaciones de Semana Santa 2025 y si estás haciendo planes para viajar, no te puedes perder las haciendas de Yucatán, con una rica historia y actividades culturales, aquí podrás encontrar la combinación perfecta de arquitectura colonial y exuberante naturaleza.

Estas haciendas tienen una historia ligada al cultivo del henequén, conocido como el "oro verde", si tienes curiosidad por estos hermosos lugares en Yucatán aquí te presentamos algunas haciendas que te encantarán y un poco de su historia.

Conoce la hacienda Sotuta de Peón en Yucatán

¡Recibe las últimas noticias!

La Hacienda Sotuta de Peón fue construida a finales del siglo XIX en Tecoh, Yucatán. Fue una hacienda henequenera próspera durante 100 años, hasta que fue abandonada por tres décadas. 

Hacienda Sotuta de Peón. Foto: Facebook Hacienda Sotuta de Peon
Hacienda Sotuta de Peón. Foto: Facebook Hacienda Sotuta de Peon.

Hoy en día es uno de los pocos lugares que aún conserva el funcionamiento tradicional de producción del henequén y mientras estés de visita podrás observar el proceso en vivo. Este hotel y museo vivo te ofrecerá un recorrido por la Casa Maya construida con técnicas ancestrales y podrás refrescarte en el cenote Dzul-há. 

Otras de las actividades que podrás disfrutar son los paseos en carretas tiradas por mulas y de comida típica en su restaurante.

Cenote Dzul Ha en la Hacienda Sotuta de Peón, Yucatán. Foto: Facebook Hacienda Sotuta de Peon
Cenote Dzul Ha en la Hacienda Sotuta de Peón, Yucatán. Foto: Facebook Hacienda Sotuta de Peon.

Conoce la historia de la hacienda Xcanatún en Yucatán

La hacienda Xcanatún fue una hacienda heneguera del siglo XVIII, fue propiedad del Sr. Manuel Zapata Martínez y después pasó de generación en generación, después de un tiempo estuvo abandonada durante varios años, hasta que fue adquirida en 1993 por Banyan Tree Hotels & Resorts y restaurada durante 6 años

Hacienda Xcanatún en Yucatán. Foto: Facebook Hacienda Xcanatun
Hacienda Xcanatún en Yucatán. Foto: Facebook Hacienda Xcanatun.

Actualmente, es un resort de lujo en Mérida, Yucatán, construida sobre asentamientos mayas precolombinos, este lugar del siglo XVIII combina arquitectura colonial con modernas amenidades y exuberante vegetación tropical.

Hacienda Xcanatún en Yucatán. Foto: Facebook Hacienda Xcanatun
Hacienda Xcanatún en Yucatán. Foto: Facebook Hacienda Xcanatun.

Entérate lo que tiene para ti la hacienda Temozón en Yucatán

Con más de 400 años de historia en Yucatán, la Hacienda Temozón fue construida en el siglo XVII y fue una importante hacienda henequenera, en 1908 un incendio destruyó sus campos de henequén.

En 1921, por decreto, el 50% de sus terrenos fueron devueltos a sus propietarios originales y a finales del siglo XX fue restaurada y convertida en un hotel de lujo.

Hacienda Temozón en Yucatán. Foto: cortesía
Hacienda Temozón en Yucatán. Foto: cortesía.

Esta hacienda se destaca por su imponente arquitectura colonial y su conexión con la naturaleza, sus jardines amplios y ruinas parcialmente "engullidas" por la selva ofrecen un ambiente mágico.

Con piscina y restaurante, es perfecto para desconectarse del bullicio urbano y no perder ciertas comodidades.

Hacienda Temozón en Yucatán. Foto: cortesía
Hacienda Temozón en Yucatán. Foto: cortesía.

Para los amantes de la historia está la hacienda Yaxcopoil en Yucatán

La Hacienda Yaxcopoil se fundó en el siglo XVII y fue una de las principales haciendas de Yucatán, su nombre proviene del maya y significa "lugar de los álamos verdes".

Este hermoso lugar inició como rancho ganadero, luego se convirtió en un importante centro agrícola y ganadero, pero su esplendor llegó con el auge del henequén, pero después de un tiempo su extensión se vio reducida a menos del 3% de su antigua superficie.

Hacienda Yaxcopoil en Yucatán. Foto: Facebook Hacienda Yaxcopoil
Hacienda Yaxcopoil en Yucatán. Foto: Facebook Hacienda Yaxcopoil.

Los visitantes pueden explorar la casa principal, que conserva muebles originales y detalles arquitectónicos coloniales.

Pero eso no es todo, este lugar conserva tres grandes periodos de Yucatán que son la vida prehispánica, la colonial y el auge henequero, por lo que es un lugar ideal para los amantes de la historia que buscan sumergirse en el pasado de Yucatán.

Hacienda Yaxcopoil en Yucatán. Foto: Facebook Hacienda Yaxcopoil
Hacienda Yaxcopoil en Yucatán. Foto: Facebook Hacienda Yaxcopoil.

Esas fueron algunas de las haciendas más bellas de Yucatán y que no puedes perderte en estas vacaciones, son ideales para desconectar con el bullicio de las ciudades y reconectar con la naturaleza y contigo mismo.


Enlaces patrocinados