Logo

Conoce La Casita del Ostión: un restaurante lleno de pasión flotando en la bahía de Topolobampo

Flotando en medio de la bahía de Topolobampo se encuentra La Casita del Ostión, una parada obligatoria para disfrutar de la gastronomía local

14 abril, 2025
El ostión es uno de los principales productos de la acuacultura mexicana. Foto: MegaNoticias
El ostión es uno de los principales productos de la acuacultura mexicana. Foto: MegaNoticias

La bahía de Topolobampo destaca como un excelente destino tanto para visitantes locales y foráneos, ya que aquí se puede disfrutar del mar y las playas en un ambiente de tranquilidad y serenidad. Además, hay un sinfín de restaurantes que sirven los mejores mariscos de Sinaloa.

Así, la bahía es el lugar de escapadas y vacaciones predilecto de los ahomenses que buscan relajarse y salir un rato de la rutina. No obstante, aun con todas sus bellezas, hay un lugar que destaca entre todos ellos por su autenticidad y presentación única.

Ubicado en medio de Topolobampo, flotando, se encuentra un lugar especial que pocos conocen, siendo un restaurante único en su tipo que destaca por su sabor y pasión. Se trata de La Casita del Ostión, un lugar flotante que sirven los mejores ostiones del norte de la entidad.

¡Recibe las últimas noticias!

Un proyecto con corazón

Fue el 14 de febrero del 2023 cuando La Casita del Ostión abrió sus puertas, convirtiéndose en parada obliga para el turismo local, nacional y extranjero que visita el Puerto de Topolobampo.

El restaurante es obra de Ulises Bojórquez Zaragoza, quien encontró en los ostiones su forma de vida gracias a un proyecto para cultivar ostión, siendo hoy en día su secreto mejor guardado y un sello de calidad para los amantes de la buena comida a base de mariscos.

"Yo no iba a poner un restaurante, esto era para cuidar el ostión, pero la gente empezó a venir, subieron fotos a las redes, y así se fue dando y, ahora, es un restaurante en medio del mar", narró el dueño. También, Ulises cuenta con el apoyo de su esposa, María Isabel Zamora Mendívil.

Conoce La Casita del Ostión, restaurante en Topolobampo
Dueños de La Casita del Ostión. Foto: MegaNoticias

Los mejores mariscos de Topolobampo 

Un detalle que hace sobresalir a La Casita del Ostión aún más es que el restaurante no cuenta con electrodomésticos para mantener frescos los ostiones, sino que estos se sirven recién extraídos del mar, proporcionando una experiencia de marisco única.

"Hace media hora saqué estos del mar. Nomás traigo 100 o 150 al día, y si se venden, voy por más. Así de fresco", explicó Don Ulises. "La gente viene porque sabe que es fresco, y eso se respeta".

De esta manera, el lugar tampoco cuenta con menú, se sirve exclusivamente ostión recién sacado, además de ceviches el fin de semana, y en caso de reservar un día antes, pescado zarandeado. Todo sacado del mar por parte de Ulises.

Cabe señalar que el área donde se cultiva el ostión tiene un permiso de fomento por parte del Gobierno Federal, abarcando dos hectáreas que se mantienen limpias, sin basura ni desperdicios, asegurando un producto de calidad.

Asimismo, el lugar ha sido descubierto por algunos chefs de talla internacional, quienes han quedado maravillados por las cualidades del proyecto. "Me dicen que está muy bonito, que es raro, pero que siga igual, que lo mantenga limpio", recordó entre risas Don Ulises.

¿Cómo se llega y cuáles son los precios?

Llegar a La Casita del Ostión es una odisea por sí misma, ya que la única manera de acceder al local es en lancha, kayak, moto acuática, u otro vehículo que navegue por el mar.

Conoce La Casita del Ostión, restaurante en Topolobampo
Ostiones recién extraídos del mar. Foto: MegaNoticias

Quienes lleguen no se verán decepcionados, puesto que serán recompensados con una experiencia única en el mar, comiendo ostiones al natural, parados sobre una casa flotante y siendo rodeados por el vaivén de las olas, el canto de las aves, e incluso algunos han llegado a ver delfines.

Igualmente, antes de visitarla se debe comunicar al 6682-327842 y avisar con tiempo para la asistencia, puesto que aquí nada se guarda, todo se pesca. Asimismo, se cuenta con una salsa especial de la casa que está a la venta para el público.

Los precios de los platillos son:

  • Orden de Ostión: $150 pesos 
  • Zarandeado: $300 pesos
  • Pargo: $350 pesos
  • Curvina $300 pesos
  • Robalo: $350 pesos 
  • Camarón cocido órdenes: $300 y $150 pesos 
  • Ceviche de sierra: $50 pesos
  • Salsa negra y salsa roja: $25 pesos

Enlaces patrocinados