Niños de jornaleros de Villa Juárez participan en actividades cívicas y recreativas
Los pequeños aprendieron sobre símbolos patrios seguido de una intensa jornada de entretenimiento en el Albergue comunitario.

Un total de 120 niños del Albergue comunitario de Villa Juárez Navolato participaron de diversas actividades cívicas y recreativas fomentando el nacionalismo a través del reconocimiento de sus derechos, en una iniciativa promovida por por Save the Children, y otros organismos e instituciones.
En el marco del proyecto “Me alimento y alimento mis derechos”, el organismo Save the Children visitó el albergue comunitario de Villa Juárez, donde se alojan familias de jornaleros agrícolas, y ahí en un encuentro con niños se realizaron diversas actividades para fortalecer el modelo integral de atención y ejercicio de los derechos de niñas y niños de 0 a 12 años de edad, hijos de familias jornaleras agrícolas migrantes, que habitan en comunidades de alta vulnerabilidad económica, social y educativa.
Ahí, a propósito de los festejos del día de la bandera se promovieron valores cívicos como: Homenaje por parte de la escolta de la escuela secundaria técnica 97; Poema a la bandera, exposición de significado de los colores de la bandera; exposición de la bandera y bailables.
Como parte de las actividades recreativas con los niños del albergue se preparó un rincón de lectura, entretenimiento con “pintas caritas”; manualidades con globos; área para colorear; actividades de juego por parte de los jóvenes del comité, cine, cuenta cuentos, quiebra de piñatas y entrega de dulces.
Para el desarrollo de estas actividades, el organismo Save The Children contó con el apoyo de instituciones y organismos, entre ellos: los instructores de Conafe, biblioteca Armando Garza; Jóvenes participantes de Rotaract; Jóvenes del comité de la escuela secundaria técnica 51 turno vespertino y jóvenes del comité de la escuela secundaria técnica 97 y DIF Navolato; Inca instituto navolatense de cultura y las artes; y el voluntariado de la agencia Mazda, que hicieron posible este evento.