
Temas: Organismos Autónomos, Censura Redes Sociales, Ex presidentes, Vacunación, Salgado Macedonio
Presidente de México – López Obrador
- No hay pronósticos de sequias en el país para este año.
- A partir de la llamada telefónica que se tuvo con Biden se acordó comenzar a trabajar el tema migratorio como prioridad.
- El presidente Trump declaró que se realizará una transición pacífica.
- Se realizará un análisis minucioso de lo que más conviene con el INAI, pero cuidando la transparencia.
- Se hará una presentación de todos los organismos autónomos que crearon y cuánto cuesta cada uno.
- Los ahorros de la desaparición de los Organismos Autónomos serán destinados para beneficio del pueblo.
- Los trabajadores de estos organismos no se quedarán sin trabajo.
- La información se garantizará desapareciendo las reservas.
- El funcionario que no entregue la información en 72 horas será sancionado, pero eso lo puede hacer la SFP.
- La SEDENA atendió a la hermana de López Obrador en sus hospitales porque era un caso de emergencia y cualquier ciudadano puede ser atendido en esos lugares.
- Vamos a analizar si el IFETEL no puede desaparecer por estar en el T-MEC.
- Los trabajadores de confianza de la oficina de la Presidencia son los que salieron tras su desaparición, pero los de base mantuvieron su base.
- El lunes se analizará el número de Organismos que deben desaparecer y cuántas leyes se tienen que modificar.
- Hay que comenzar a pensar en alternativas a las empresas de redes sociales.
- Las normas no pueden estar por encima de la libertad y de las autoridades legítimas.
- La consulta contra los expresidentes es muy importante para dar inicio a una etapa nueva.
- Las investigaciones que tiene la Fiscalía siguen su curso, porque son autónomos, pero el gobierno no perseguirá expresidentes.
- López Obrador votará en contra de la consulta a los expresidentes y si se decide que se les juzgue contarán con garantías en su defensa.
- La justicia no solo es encarcelar, también es prevenir ilícitos.
- Si hay un juicio público en contra de los corruptos se avanza en la moralización del país.
- Ya se definieron las prioridades de las personas a vacunar: personal médico, adultos mayores, personas con enfermedades crónicas y maestros.
- La vacunación iniciará con adultos mayores de las zonas marginadas.
- Se tendrán 10,000 brigadas de vacunación integradas por 12 personas.
- México es el país que más vacunas aplica en América Latina.
- Astra Zeneca puede adelantar la entrega a finales de marzo y hay buenos resultados con la vacuna rusa.
- Si se vacuna a los adultos mayores se reduce en 80% la mortalidad por COVID.
- El gobernador de Oaxaca atiende la denuncia en contra de notarios que quieren arrebatar las tierras en comunidades indígenas.
- Tiene que existir austeridad en las embajadas de México.
- El gasto de publicidad de este gobierno se ha limitado.
- Hay una reducción del 70% del gasto formal.
- Las televisoras tienen un contrato de publicidad.
- Todavía, la mayoría de la gente, se entera de las noticias por la Televisión.
- López Obrador no quiere meterse en el tema de Salgado Macedonio porque es producto de la contienda electoral.
- La selección de candidatos de MORENA se llevó a cabo mediante encuestas.
- Hay que respetar la decisión del pueblo reflejada en las encuestas.
- Todos los votos son iguales.
- Los diplomáticos tienen un trabajo extraordinario en atender a nuestros paisanos durante la pandemia.
Lee: Becas y fortalecimiento económico: Resumen mañanera AMLO 07 enero
Imagen: Lopezobrador.org.mx