Logo

Avances en seguridad de México: Resumen mañanera AMLO 20 enero

Los temas expuestos fueron: Seguridad, Plan de Vacunación, Béisbol, Cienfuegos, Trump, Twitter, Fuerzas Armadas.

20 enero, 2021
Avances en seguridad de México: Resumen mañanera AMLO 20 enero
Avances en seguridad de México: Resumen mañanera AMLO 20 enero

Temas: Seguridad, Plan de Vacunación, Béisbol, Cienfuegos, Trump, Twitter, Fuerzas Armadas

Secretaría de Seguridad Pública - Rosa Isela Rodríguez

  • 16 de 18 delitos documentados tienen una incidencia a la baja en esta administración.
  • Alguno de los Delitos que han disminuido son los de robo, secuestro y robo de autos.
  • El homicidio doloso estaba al alza, pero se contuvo su crecimiento en 0.4% (133 homicidios menos que en el 2019).
  • El 50% de los homicidios se cometieron en 6 estados (Guanajuato es el estado con más homicidios).
  • 10 de los 11 delitos federales se disminuyeron, solo aumentó el delito de delincuencia organizada.
  • Hay un ahorro de 163 MDP por el combate al ahorro de combustibles.
  • La UIF bloqueó cuentas por 7.7 MMDP.

¡Recibe las últimas noticias!

Subsecretario de Seguridad - Ricardo Mejía

  • El homicidio doloso se redujo en 0.4% durante el 2020; desde el 2015 no habían existido reducciones.
  • Resumen mañanera AMLO 20 enero

  • El feminicidio aumentó porque se han iniciado más carpetas de investigación.
  • Los delitos del fuero común tienen una disminución del 22%.
  • El Delito de delincuencia organizada aumentó porque se abrieron más carpetas y se persigue a delincuentes.
  • Diciembre fue el mejor mes en la diminución de los Secuestros en el país.

Comandante Guardia Nacional - Gral. Luis Rodríguez Bucío

  • La Guardia Nacional cuenta con 98,282 elementos en 200 coordinaciones.
  • En el 2020 se quedaron pendientes de reclutar 1,200 elementos; para el 2021, la meta son 50,000 elementos.
  • Existen 52 cuárteles en proceso de construcción, para el 21 se esperan construir 76 cuarteles nuevos.
  • Están en formación los mandos de la Guardia en el Colegio Militar y Colegio del Aire.

Secretario de Marina - Almirante. Rafael Ojeda

  • Existen 319,297 elementos de todas las fuerzas armadas en el país: SEDENA 155,000; SEMAR 53,608 y GN 100,325.
  • El 86% de los elementos se encuentran desplegados en misiones de construcción de paz; operaciones en la mar; Protección Portuaria y Atención Covid.
  • Se planea reactivar un astillero en el puerto de Guaymas para detonar la construcción naval.

Secretario de la Defensa - Gral. Luis Crescencio Sandoval

  • Otras de las misiones que organizan las Fuerzas Armadas son seguridad en instalaciones; plan migratorio y asistencia en desastres naturales.
  • Se han recuperado 906,00 litros de combustible robado y localizado 549 tomas clandestinas. Se operan 612 pipas de combustible.
  • Se han tenido 244 eventos del Plan DNIII. Se decomisaron 2,300 kilos de Cocaína y 36 toneladas de fentanilo.
  • Ayer fueron distribuidas vacunas a través de las diferentes rutas que se tienen planeadas a todas las entidades federativas.
  • Se distribuyeron 219,000 dosis de vacunas a 480 hospitales por rutas aéreas y terrestres.
  • Existen 9 rutas generales de distribución en todo el país.
  • Después se aplican rutas locales.
  • La SEDENA siempre ha cooperado con las investigaciones que se le solicitan sea del tema que se trate.
  • La SEDENA no investiga por sí mismo ciertos temas y sabe que sus integrantes están abiertos a investigaciones del fuero común.

Subsecretario de Salud - Dr. Hugo López Gatell

  • A las 4:00 A.M llegó el embarque de 5,300 litros de las sustancia de vacuna de Astra Zeneca.
  • Esa vacuna será embazada en el Edo. De México y se tendrá lista a finales de marzo.
  • Se espera tener 74 millones de dosis de la vacuna de Astra Zeneca.
  • Las vacunas de este embarque se utilizarán para aplicar segundas dosis y algunas serán de primera dosis.
  • Los médicos de hospitales privados podrán ser vacunados si atienden COVID.

Presidente de México - López Obrador

  • Ayer se tuvo una llamada telefónica con el director general de Pfizer para asegurar las dosis que faltan en el contrato.
  • Hay coincidencia en los planteamientos de Biden: la pandemia, reactivar economía y el plan migratorio.
  • Se deben entregar apoyos para el Desarrollo del sur de México y Centroamérica.
  • Se presentará la carta que envió hace años López Obrador a Biden para detener la migración.
  • El compromiso de este gobierno es que los energéticos no aumenten de precio por encima de la inflación durante el sexenio.
  • Las gasolinas han disminuido de precio.
  • En enero hay aumentos, pero se harán los análisis para cumplir el compromiso de no aumentos.
  • Se revisarán los aumentos de los precios del gas que han incrementado por encima de la inflación.
  • México será el organizador de la Serie del Caribe.
  • Se está revisando la opción de construir embarcaciones en México para generar empleos.
  • Las próximas semanas iniciará el proceso de dragado en los ríos del sur del país.
  • Se adquirió el estadio de béisbol de Cd. Obregón; será una escuela deportiva.
  • En todo el país se han rehabilitado 80 unidades deportivas.
  • Es importante comer bien y hacer deporte para mantenernos sanos.
  • Los estadios de béisbol de Sonora fueron adquiridos por el gobierno federal para ayudar al estado con deudas de pensiones.
  • Se deben definir las reglas de cooperación entre los países.
  • El monto de la cooperación en el 2012 era de 478 MDD, pero ese dinero iba a la iniciativa Mérida.
  • La asistencia militar no resuelve el problema de la violencia.
  • López Obrador espera que Biden anuncie próximamente el plan migratorio para regularizar mexicanos.
  • La economía de México es la que más se ha recuperado en el mundo por la seguridad que hay en el país y los inversionistas saben que no hay corrupción.
  • BANXICO debe de mantenerse autónomo, pero se debe encontrar el mecanismo que la gente cambie sus dólares de manera sencilla.
  • Estados Unidos no cumplió con los acuerdos de cooperación en la detención de Cienfuegos.
  • El pueblo tiene buena opinión del Ejército según las encuestas del INE es de las instituciones con más aceptación en el país.
  • Las fuerzas armadas son las instituciones con más aprobación en el país en todos los ámbitos.
  • Se hará una consulta para enjuiciar a Expresidentes.

Imagen: Lopezobrador.org.mx


Enlaces patrocinados