
Temas: Violencia contra las Mujeres, Aborto, Pruebas Covid Funcionarios
Secretaria de Seguridad Ciudadana – Rosa Icela Rodríguez
- La Secretaría de Seguridad atiende la violencia contra las mujeres garantizando tratar el tema en todas las mesas de seguridad del país.
- Se creará un cuerpo especializado de atención a las mujeres.
- Aplicación de un nuevo modelo de justicia cívica y la elaboración de un protocolo para las mujeres víctimas.
- Se utilizarán a las TICS para dar seguimiento puntual los casos de violencia.
- Hay varios casos de asaltos para conseguir tanques de oxígeno, el 60% de los casos tienen detenidos.
- Ya se están revisando los datos publicados por el INEGI sobre violencia y fallecidos por COVID.
- El domingo se realizaron pruebas de COVID el equipo de la Secretaria de Seguridad, pero se realizarán otras pruebas hoy y mañana según los protocolos.
- La opinión médica es quien determina el protocolo de aislamiento de los casos.
- La secretaria revisó denuncias en contra de emprestas prestadoras de servicios a penales
- Hay posibilidad de Reincidir contratos, sanciones penales o económicas en caso de no alcanzar acuerdos con las empresas.
Directora de ISMujer – Nadine Gasman
- Los avances de la agenda estratégica de la prevención contra la violencia son incorporar el tema en las mesas de seguridad.
- 24 mesas de* seguridad* ya incluyeron la Agenda.
- Existe una Red de mujeres que buscan construir la paz y forman parte del esfuerzo de pacificación.
- Hubo una inversión de 124 MDP para formar las redes en 100 municipios.
Comisionada de Atención a las Violencias – Fabiola Alanís
- Se tiene bien diagnosticado el problema de la violencia; el 31% de las víctimas de todos los delitos son mujeres.
- Estamos en una etapa de Contención de la violencia; en el 2020 hubo un decrecimiento de la violencia del 0.2%.
- En el 18% de los municipios se concentran el 100% de los Feminicidios.
- El feminicidio tiene una tipificación clara en los códigos péneles; por eso deben de conocer el origen para clasificarlo.
- Se trabaja con un universo de 57,000 mujeres víctimas de violencia; 3,200 se presentaron a denunciar.
- Se tendrá una inversión de 200 MDP para reforzar las acciones de atención de víctimas de violencia.
- Hay un aumento del 65% de recursos de centros de justicia para mujeres.
Directora DIF – Rocío García
- El DIF brinda servicios de atención jurídica y cuidados alternativos a menores de edad.
- Destaca las labores que se realizan para evitar el Bulliyng y realiza tareas para evitar la pornografía infantil.
- Cuando las víctimas denuncian un delito se le canaliza a un grupo interdisciplinario para atender su caso, estos emiten un diagnóstico con medidas de protección.
- Es importante que las mujeres rompan el silencio y se atrevan a denunciar.
- Las llamadas al 911 de denuncias de violencia contra la mujer aumentó el 5% durante la pandemia.
Grupo Interinstitucional de Estrategias contra las Violencias hacia las Mujeres, Niñas y Adolescentes
- Hay que homologar modelos para evaluar el impacto de las políticas públicas y detectar de manera oportuna los casos de violencia
- Existen tres modelos de implementación: prevención, detección y acceso a la justicia de las victimas.
- La Red de servicios en favor de las mujeres se denominará Siempre Vivas: refugios, soporte jurídico, apoyo de las autoridades.
- Se busca que estos Servicios estén disponibles las 24 horas.
Secretaria de Gobernación – Olga Sánchez
- Este gobierno terminará con la discriminación entre los grupos vulnerables.
- Queremos que las mujeres se identifiquen con la frase Siempre Vivas; con esta frase identifiquen los centros de apoyo a las mujeres.
- El aborto será decidido por las mujeres y los congresos locales.
- El gobierno de México decidió el autoconfinamiento; no hay medidas obligatorias para prevenir la pandemia.
- Se anunciará próximamente qué estados ya tienen fiscalías especializadas en los temas de mujeres.
- El número de mexicanos que han pasado a Estados Unidos de manera ilegal aumentó.
- Un código penal único requiere de cambios constitucionales.
- La posibilidad que no se penalice el aborto estará en manos de los legisladores.
- Muchos temas se discutirán en el tema del Código Penal Único: uso del cannabis, aborto, menores de edad privados de la libertad, etc.
- No habrá consulta a los derechos de las mujeres; se discutirán los tipos penales.
- Marcelo Ebrard está dialogando con Estados Unidos par revisar el tema de las pruebas PCR.
- Los Aeropuertos ya están tomando medidas para realizar este tipo de pruebas.
- La Secretaría de Salud y la SCT son las encargadas de emitir restricciones a los pasajeros que vengan del extranjero.
- El presidente está estable, pero el Dr. Alcocer es el vocero oficial.
Imagen: Lopezobrador.org.mx