Logo

Resumen mañanera de AMLO: 22 de julio

Los temas expuestos fueron: Sistema de Pensiones, Iniciativas de Ley, Jiménez Espirú, Cubrebocas.

22 julio, 2020
Resumen mañanera de AMLO: 22 de julio
Resumen mañanera de AMLO: 22 de julio

Si no tuviste la oportunidad de ver la conferencia mañanera de AMLO completa, aquí puedes leer lo más sobresaliente. Este es un resumen de los temas tratados por el Presidente Andrés Manuel López Obrador el día 22 de julio.

Temas: Sistema de Pensiones, Iniciativas de Ley, Jiménez Espirú, Cubrebocas

Lee: Resumen mañanera de AMLO: 21 de julio

¡Recibe las últimas noticias!

Secretario de Hacienda- Arturo Herrera

  • Después de la Reforma al Sistema de Pensiones, el trabajador aumentará en un 40% su pensión retirarse.
  • Las fallas que se tenían era que no se tenían suficientes contribuciones y, al momento del retiro, los trabajadores recibirán menos de lo que actualmente reciben en su trabajo.
  • Resumen mañanera de AMLO: 22 de julio

  • Los trabajadores que recibían hasta 3 salarios mínimos aumentarán hasta en un 54% su tasa de retiro.
  • El límite para que puedan recibir una pensión garantizada bajará de 25 a 15 años.
  • La aportación de los patrones aumentará de manera paulatina de un 5%, hasta un 13.8% en un período de 8 años.
  • El gobierno mantendrá sus aportaciones sin modificaciones en los montos, pero se creará un esquema donde los trabajadores de menores ingresos tengan más apoyo.
  • El programa de adultos mayores complementará la pensión otorgada al retiro de los trabajadores, esto les ayudará a mantener ingresos similares a cuando trabajaban.
  • Resumen mañanera de AMLO: 22 de julio

  • La edad mínima para el retiro se mantendrá, pero solo necesitarán 15 años de cotización en lugar de los 25 años que hoy se necesitan.
  • Al día de hoy, solo el 34% de los trabajadores tiene una pensión garantizada, con la propuesta, el 82% de los trabajadores podrá tener una pensión.
  • El total de las AFORES cobra el 1% de comisión, se buscará que cobren el 0.7% según estándares internacionales.
  • Se buscará cambiar el sistema de inversión de las AFORES para que puedan invertir en activos que den un rendimiento mayor.
  • En 8 años se buscan que las aportaciones sean del orden de los 90,000 MDP de parte de los patrones, una aportación de 11,000 MDP cada año.

Resumen mañanera de AMLO: 22 de julio

Secretario General de la CTM - Carlos Aceves

  • Los trabajadores reconocen el esfuerzo del presidente por resolver el problema de las pensiones.
  • Las pensiones de hoy ofrecen al trabajador únicamente el 30% de lo que recibía cuando estaba activo.
  • Siempre se puede pedir más, pero es importante conocer las condiciones actuales para la toma de decisiones, tal vez pensaban en otros números, pero es lo que logramos.

Presidente del Consejo Coordinador Empresarial

  • Con el cambio al sistema de pensiones se poyará a más de 20 millones de mexicanos.
  • Los empresarios demuestran el interés por los trabajadores y mejorar sus condiciones.
  • Se trabajó en conjunto con la CTM por casi un año para revisar la propuesta y se pudo llegar a acuerdos.
  • Se logró incrementar la cantidad de ahorros del trabajador a través de modificar las pensiones y el INFONAVIT.
  • Se tendrá que resolver el problema de los trabajadores informales para acercarlos a las pensiones.

Presidente Junta Coordinación Política Cámara de Diputados

  • Este sistema de pensiones busca pasar de la economía neoliberal a la economía moral.
  • Los apoyos a los Adultos mayores ayuda al sistema de pensiones a través de los programas sociales.
  • Las comisiones de Afores tendrán que cambiar los esquemas. La recuperación del salario conseguido por este gobierno apoyara a tener mejores pensiones en el futuro.

Presidente Junta Coordinación Política Cámara de Senadores

  • 83 millonarios del mundo expresaron al G-20 que les cobren más impuestos y piden progresividad fiscal.
  • El acuerdo expresado hoy se tendrá que traducir en una ley. Se generó una gran expectativa con el sistema de pensiones en el 97, pero falló.
  • Los trabajadores reciben el 30% de su salario cuando se retiran. Este gobierno pudo ignorar el problema, pero decidió hacerle frente en este momento.
  • Se incrementará el número de trabajadores con pensión garantizada y se reducen las semanas garantizadas para lograr su pensión.

Presidente de México - López Obrador

  • Hoy es día trascendente porque se presentará una reforma al sistema de pensiones. Si las pensiones no se corrigen, los trabajadores recibirán menos dinero en su retiro.
  • Carlos Salazar Lomelí, presidente del CCE, fue quien convenció a los empresarios de esta modificación.
  • La CTM también poyó en la construcción de este acuerdo.
  • El gobierno también aportará al sistema de pensiones a través de los programas de adultos mayores y ya es constitucional.
  • Las comisiones de las AFORES se van a estandarizar a los niveles internacionales (0.7%). No se van a estatizar a las AFORES.
  • Los trabajadores van a recibir más en sus pensiones, pero ellos no pondrán más en sus contribuciones.
  • La gran mayoría de los empresarios mantuvieron a sus trabajadores, a pesar de la pandemia. En Julio sólo se perdieron 30,000 trabajadores.
  • El Secretario de Comunicaciones no está de acuerdo que las Aduanas y Puertos sean administradas por la SEMAR, pero se tiene que confiar en las fuerzas armadas para terminar con la corrupción.
  • México y Estados Unidos tienen los primeros lugares de obesos en el mundo.
  • Los científicos encargados de la pandemia en México es de lo mejor del mundo; se formaron en universidades prestigiosas del extranjero.
  • Se desactivó una red de trata de menores en Chiapas y se encontró a un niño que era buscado por su familia.
  • El diálogo con los empresarios continua, hay diferencias, pero nunca se ha cancelado el diálogo.
  • Hay un fondo de 60,000 MDP que compensa la caída de las participaciones en los estados y el gobierno federal entrega apoyos de manera directa en las entidades.

Imagen: Lopezobrador.org.mx


Enlaces patrocinados