Logo

3 opciones para navegar seguro en WiFi público

¿Dispositivos que poseen encriptación interna?, una característica para proteger tus datos.

21 agosto, 2018
3 opciones para navegar seguro en WiFi público
3 opciones para navegar seguro en WiFi público

Cada vez son más los gobiernos que poseen redes públicas de Internet al servicio de su población, sin embargo éstas pueden resultar poco seguras, por lo que te compartimos 3 formas para navegar seguro en WiFi público.

La corporación multinacional de productos de seguridad Symantec, señala que el 55 por ciento de los usuarios ingresan a una red pública sin pensar en los riesgos de ciberseguridad.

Agrega que de las personas que sí utilizan este tipo de redes, 53% de ellos no diferencian entre una red segura y una que no lo es, dando como resultado que el 87% de los usuarios pusieran en riesgo sus datos personales durante el 2017.

¡Recibe las últimas noticias!

Entonces, ¿qué se puede hacer para navegar seguro aun utilizando redes públicas de WiFi?

IronKey S1000

Con una apariencia de un USB, esta llave posee una encriptación interna con la cual se protege la información dentro de la misma, así como el equipo al que se conecta en tiempo real.

Esto quiere decir que todos los archivos transferidos se encuentran encriptados (protegidos) totalmente.

Además, ofrece la posibilidad de bloquear el acceso al paso de información de la USB con una contraseña, y puede formatearse de manera remota o bloquearla en caso de robo o extravío.

VPN

Conocido como Virtual Private Network (red privada virtual), esta tecnología de red de computadoras permite filtrar los datos que pasan por la red de una dirección IP a otra.

En el caso de Android, la legislación para la protección de información en general de la Unión Europea (GDPR, por sus siglas en inglés) recomienda utilizar el Bitlocker, y en el caso de iOS, usar Firevault.

Keezel

Este dispositivo utiliza la tecnología VPN para mantener segura tu conexión a Internet a fin de detectar y bloquear páginas maliciosas o intentos de robo de datos en la red. Además te permite asegurar hasta 10 equipos al mismo tiempo.


Temas de esta nota
Enlaces patrocinados