Mistral lanza un modelo de inteligencia artificial de 281GB
La carrera por la cima en la inteligencia artificial avanza con el lanzamiento de Mixtral 8x22B de Mistral y otros modelos líderes en el mercado.


Mistral, la startup francesa de inteligencia artificial, ha lanzado su más reciente modelo de lenguaje de gran escala el Mixtral 8x22B, para competir con gigantes como OpenAI y Google.
Este nuevo modelo se espera que supere a su predecesor, el Mixtral 8x7B, que ya mostraba signos de superar a GPT-3.5 de OpenAI y Llama 2 de Meta, según informa Gigazine.
Lo más destacado del Mixtral 8x22B es su ventana de contexto de 65,000 tokens, que permite al modelo analizar y procesar grandes cantidades de texto de una sola vez.
¡Recibe las últimas noticias!

Además, cuenta con hasta 176 mil millones de parámetros, lo que indica la cantidad de variables internas que el modelo utiliza para tomar decisiones o hacer predicciones.
Mistral, fundada por investigadores de Google y Meta, adopta un enfoque de código abierto para sus modelos de IA. Mixtral 8x22B está disponible para todos los usuarios después de descargar un archivo de 281GB, lo que permite a cualquiera acceder a esta innovadora tecnología.
Este lanzamiento llega en un momento de gran actividad en la industria de la IA, con OpenAI presentando su último modelo GPT-4 Turbo con visión y Google lanzando su avanzado modelo Gemini Pro 1.5 LLM. Además.
Estos modelos avanzados, conocidos como modelos de frontera, pueden manejar una amplia variedad de tareas y solicitudes. Con tecnología más innovadora, buscan superar a las versiones anteriores.
Mistral ha recibido algunas críticas por su enfoque de código abierto, ya que permite que cualquiera descargue y modifique sus modelos de IA. Esto plantea preocupaciones sobre el uso indebido y la falta de capacidad para corregir posibles sesgos o defectos en los modelos.