Tus Buenas Noticias
Quienes somosSíguenos

Conoce el parque japonés de CDMX, un tesoro oriental: historia y cómo llegar

Este parque estilo japonés sin duda es un tesoro poco conocido de la Ciudad de México. Descubre su historia y cómo llegar para que lo disfrutes a lo grande

7 junio, 2024
Este parque te transportará al Japón tradicional sin salir de la CDMX. Foto: Cortesía
Este parque te transportará al Japón tradicional sin salir de la CDMX. Foto: Cortesía

En la inmensidad de la Ciudad de México existe un lugar casi escondido que te transportará al Japón antiguo, con una atmósfera tan apacible que no querrás irte de ahí ni sentirás pasar el tiempo. Se trata del parque japonés de CDMX, del que te contaremos todos los detalles aquí.

El parque Masayoshi Ohira, mejor conocido como parque japonés, se ha convertido en uno de los parques más emblemáticos de la CDMX, ya que cuenta con elementos que lo convierten en el jardín japonés más grande de México.

Historia del parque japonés de CDMX

Inaugurado en 1942 como símbolo de amistad entre México y Japón, el parque japonés fue llamado Masayoshi Ohira en honor al primer ministro japonés, quien visitó la CDMX en 1980 y contribuyó a fortalecer la relación bilateral entre ambos países.

Conoce el parque japonés de CDMX: historia y cómo llegar
El parque Masayoshi Ohira es el jardín japonés más grande de México. Foto: Cortesía

A raíz de la visita del primer ministro, se decidió remodelar el parque con un diseño japonés más tradicional. En un principio, el lugar contaba con una pagoda, por lo que los vecinos lo llamaban "el parque de la pagoda", pero un incendio arrasó con la estructura.

Sin embargo, sí que conserva su estilo japonés en la actualidad, gracias a elementos como una puerta torii, las cuales son tradicionales en Japón y suelen hallarse a la entrada de los santuarios sintoístas.

El parque también cuenta con un hermoso puente estilo japonés que se alza sobre un estanque, pero eso no es todo, ya que las plantas y los árboles que tiene son de especies que crecen en Japón, como arces, peonias, wisterias, ciruelos y cerezos.

Todos estos elementos en conjunto vuelven al parque japonés un lugar mágico y con una atmósfera muy relajante, ideal para disfrutar de la naturaleza y olvidarse de la prisa de la ciudad.

Conoce el parque japonés de CDMX: historia y cómo llegar
El parque japonés cuenta con una puerta torii que le da un toque del Japón tradicional. Foto: Cortesía

Otro dato interesante del sitio es que fue visitado por estrellas del cine mexicano como Pedro Infante, Cantinflas, Viruta Capulina y Tin-Tan, ya que se encontraba muy cerca de Estudios Churubusco, que incluso llegó a utilizar el parque japonés como set de filmación en diversas ocasiones. 

¿Cómo llegar al parque japonés?

El parque Masayoshi Ohira se encuentra en la colonia Country Club de la alcaldía Coyoacán, a pocos metros del Centro Nacional de las Artes (Cenart), la Calzada de Tlalpan y el Metro General Anaya.

Para llegar en Metro, sólo debes descender en la estación General Anaya y cruzar la Calzada de Tlalpan. Ingresa por la calle ciclistas y avanza tres cuadras hasta llegar al jardín japonés.

Al tratarse de un parque público, el lugar siempre se encuentra abierto a los visitantes y no hay ningún costo por acceder, por lo que puedes acudir al horario que mejor se ajuste a tus posibilidades.



Temas de esta nota
image mailchimp
Consumir buenas noticias ayuda a hacernos más felices y mas optimistas
Tal Ben-Shahar
Enlaces patrocinados
<