Compartir cuarto, probar comida extraña y viajar con poco dinero es parte de la experiencia.
Por: Kenia Meza
Compartir cuarto, probar comida extraña y viajar con poco dinero es parte de la experiencia
Ya tienes identificados los lugares que deseas conocer, así como los días de los ‘puentes 2020’ y tu semana de vacaciones; pero... ¿aún no te sientes listo para ser un mochilero y vivir aventuras extraordinarias? Sigue leyendo que te compartimos lo que necesitas para recorrer el mundo sin gastar demasiado.
Qué tan común es encontrar en las redes sociales, Instagram y Facebook principalmente, una foto de una persona aventurera, feliz de cargar su mochila y de ser un caminante mundial. Y de repente, ese personaje eres tú. Una imagen mental en donde tú eres el protagonista. ¿Te ha pasado?
En ese momento reconoces que existen ciertas situaciones que no te han permitido lanzarte a la aventura de emprender un viaje sólo con tu mochila. Y para que venzas la incertidumbre, te compartimos 5 claves que te ayudarán a sacar al ‘mochilero’ de tu interior.
El dinero… no es importante
Andar con poco dinero es una de las esencias de ser mochilero, y una de sus principales ventajas. Disfruta salir de la zona de confort que cuando regreses a casa podrías descubrir que no necesitabas tantas cosas como creías.
https://tusbuenasnoticias.com/economia-y-turismo/viajar-barato-se-puede/
Idioma
Descubrir una lengua, modismo o idioma, es parte de la ‘aventura mochilera’, en la que podrás entablar una conversación con personas que tienen una perspectiva del mundo diferente a la tuya. No tengas miedo a no entender las palabras, te invitamos a poner a prueba esta oportunidad y jugar con los diversos canales de comunicación.
Gastronomía desconocida
Podría verse espeluznante el platillo pero tener un sabor exquisito. Una vez convertido en mochilero, no puedes negarte a probar comida diferente.
Teoría del Caos
Esta experiencia es sinónimo de no tener un plan específico, y saber actuar ante cualquier adversidad, puesto que los contratiempos son pan de cada día. Es recomendable verlos como un ‘plus’ que a la larga se convertirán en recuerdos llenos de risas.
https://tusbuenasnoticias.com/economia-y-turismo/por-que-viajar-por-mexico/
Dormitorios comunes
Compartir habitación o rentar un hostal te ayudará a conocer personas de diferentes países que, al igual que tú, están conociendo nuevos lugares. Eso sí, te ahorrarás unos cuantos pesos.
Agarrar tu mochila y emprender un viaje te ayuda a encontrarte contigo mismo, a descubrir aspectos que desconocías sobre tu personalidad, y ver el mundo desde otra perspectiva.