¿Tirar basura a la calle es bueno?

Es momento de elegir tu preferencia: qué es mejor el malecón de las tardes o el malecón de las mañanas.

Por: Kenia Meza

Es momento de elegir tu preferencia: qué es mejor el malecón de las tardes o el malecón de las mañanas.

Me contaron que tirar basura a la calle beneficia más a la Madre naturaleza, en lugar de arrojarla en un contenedor. Es difícil creer esta afirmación pero hay quienes se aferran a demostrar que no es un error. Las tardes de malecón de Culiacán son muy buenas y divertidas, pero las mañanas no. Acompáñanos a reflexionar sobre el malecón de las tardes y el malecón rebosante de basura en la mañana.

Las Naciones Unidas (ONU) señalan que cinco billones de bolsas de plástico se utilizan cada año y un millón de botellas son compradas cada minuto. Casi 70% o más van al medio ambiente o a vertederos y más de 13 millones llegan al mar cada año.

Es tan grande el gusto por consumir plásticos que podrían producirse 619 millones de toneladas de plástico al año para 2030, según la ONU.

De esta manera, la basura se considera uno de los problemas ambientales más grandes de nuestra sociedad, ya que provoca que se contamine el suelo, el aire, el agua, aunado a los efectos perjudiciales para la salud pública.

A manera de ejemplo, en Sinaloa se producen más de 3 mil toneladas de residuos sólidos al día, de acuerdo con la Secretaría de Desarrollo Sustentable del Estado. Y la gran pregunta aquí es, ¿por qué se produce tanta basura?

Para responder tal interrogante fue necesario prestar atención al contexto que nos rodea para saber si realmente a las personas les gusta tirar basura a la calle, arroyos o ríos, o no.

La respuesta nos las dio Aly con un tuit: “Plebets, es horrible ir al parque y encontrarse con el cochinero que dejan, si muy rico el monchis del malecón y la basura qué? Hay cestos en el parque es solo bajar.. les anexo fotos.. y esto es todo el malecón. Como nos falta educación en Culiacán”, denunció.