La actitud se aloja en la parte más profunda de nuestra personalidad, es nuestro diseño básico, es el barro con el que nos forjaron, es el diseño elemental. Tú puedes decidir en conciencia el tipo de actitud con el que te enfrentas el día de hoy, tú puedes dibujar una sonrisa en tu rostro y mantenerla ahí durante el resto del día antes de salir de casa o empezar todas las mañanas, como coloquialmente se dice “con el pie izquierdo”.
Por: Frases de Sabiduría
Primero, definamos este término como la manera en que nos disponemos a comportarnos u obrar. Cuando decimos que nos disponemos, quiere decir que tenemos el poder de decidir la manera en que queremos hacer las cosas; por lo tanto, la actitud que tomamos ante cualquier situación, nosotros la elegimos.
La actitud está antes de cualquier conducta, de hecho, nuestra actitud afecta invariablemente cualquier conducta; por ejemplo, la forma de actuar, hablar, caminar y comportarse, en todos los ámbitos, será invariablemente determinada por tu actitud; pero actitud no es conducta.
La actitud se aloja en la parte más profunda de nuestra personalidad, es nuestro diseño básico, es el barro con el que nos forjaron, es el diseño elemental. Tú puedes decidir en conciencia el tipo de actitud con el que te enfrentas el día de hoy, tú puedes dibujar una sonrisa en tu rostro y mantenerla ahí durante el resto del día antes de salir de casa o empezar todas las mañanas, como coloquialmente se dice “con el pie izquierdo”.
Algunos tips para lograrlo
Arranca el día con algo positivo.
Ve el lado blanco. Es natural que los seres humanos veamos siempre el lado negativo de las cosas y nos enganchemos con eso haciendo un círculo vicioso del cual muchas veces es difícil salir. Si lo que quieres es mejorar tu actitud ante la vida, déjame te aviso que será un proceso tan profundo que requerirá que
Enfócate en lo tuyo. Muchas veces quemamos energía de más por querer tener todo bajo control. No importa en el ámbito que sea, aprender a delegar y creer en que otros pueden hacer bien o hasta mejor que tú algunas cosas, te ayudará a disminuir niveles de estrés y así podrás disfrutar más de la vida con una actitud de confianza al otro. Logra las metas profesionales que te propongas.
Todo pasa. Parecería filosofía pura, pero céntrate en esta frase y verás como a las cosas difíciles les podrás poner tiempo de caducidad. Por más extremo y negro que se vea el panorama, tarde o temprano cambiará. Pero ojo, lo bueno también pasa, así que disfruta cada momento, de forma real ponles unas gotitas de actitud y recuerda que todo fluye y se desvanece.
Piensa en todo lo bueno que tienes en la vida, piensa en las cosas, en las personas que amas, piensa en el trabajo que vas a hacer mañana, ¿cómo lo vas a hacer?, ¿cómo lo podrías hacer mejor?, y ¿cómo esto te va a hacer crecer? Si generas el pensamiento y la actitud correcta, generarán las acciones correctas y el mundo, el universo, te devolverá los efectos correctos.
El secreto está en modificar tu actitud y tus pensamientos, así entonces se alineará tu emocionalidad y será diferente el matiz de tus conductas, que generará causas diferentes y efectos diferentes.
Ahora bien ¿cómo modificar la actitud? La actitud puede hacer que un día gris tenga color, que un pleito con la pareja no sea la Tercera Guerra Mundial, que el jefe decida o no despedirnos. La actitud podemos decir que “casi lo es todo”.
Parecerían cosas insignificantes, pero una vez que las pruebas y eres constante con ellas, el resultado invariablemente se verá; además que una vez que cambias tú, tu entorno también se transformará y se generará una especie de cadena actitudinal.
Sin duda alguna cada persona tiene su propia definición de éxito profesional como parte de la tarea de auto conocerse es determinar qué se quiere lograr y con qué herramientas personales contamos para ello. Si aún no sabes cuáles son las cualidades con las que estas preconfigurado realiza tu diagnóstico y conócelas.