Encabezó AMLO inauguración del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles

El nuevo aeropuerto de México cuenta con tres pistas, dos con una longitud de 4,500 metros, fue construido con una inversión de 74,305 millones.

Por: Juan Francisco Sotomayor

El nuevo aeropuerto de México cuenta con tres pistas, dos con una longitud de 4,500 metros, fue construido con una inversión de 74,305 millones.

El presidente de México Andrés Manuel López Obrador encabezó el evento de inauguración del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), construido por el Ejército Mexicano con una inversión d e 74 ,305 millones de pesos, en terrenos de la base aérea de Santa Lucía, en Zumpango, Estado de México.

Con la asistencia de alrededor de 1,400 invitados especiales, entre los que destacan miembros del gabinete del Gobierno federal, gobernadores y empresarios, el presidente Andrés Manuel López Obrador encabezó la ceremonia donde la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), a su vez, entregó las instalaciones a la empresa Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles SA. de CV., dirigida por Isidoro Pastor, que se encargará de operar y administrar esta nueva terminal aérea.

Encabezó AMLO inauguración del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles

Las otras obras emblemáticas de la 4T, en el sur del país, son una refinería en Tabasco; el Tren Maya, proyecto turístico de 1,554 km en el que también participan los militares, y la modernización del corredor interoceánico de Tehuantepec.

Te puede interesar: Estas son las aerolíneas que operarán en Santa Lucía

"La obra fue edificada con tres pistas, dos con una longitud de 4,500 metros (para uso comercial), dotadas con tecnología avanzada en navegación y soportes visuales adecuados para operar en condiciones de baja visibilidad, incluyendo un sólido sistema de calles de rodaje y plataformas", explicó la Sedena.

Gobernador de Edomex destaca obras de conectividad con el AIFA

El funcionario recordó que los cinco proyectos de conectividad al AIFA son:

Distribuidor Acceso Principal AIFA

Ampliación Mexibús Línea 1

Autopista Urbana Siervo de la Nación

Conexión Oriente/Conectividad AICM

Gazas Río de los Remedios

Alfredo del Mazo comentó que el AIFA es "la obra de infraestructura más importante concluida en nuestro país del presente siglo" y que representa la visión que tenía el presidente Benito Juárez sobre México.

La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, celebró que el presidente López Obrador haya cancelado la obra impulsada durante el gobierno de Enrique Peña Nieto para construir un aeropuerto en Texcoco.

"El aeropuerto de Texcoco iba a costar más de dos veces que el total del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles, además de que implicaba un gasto de mantenimiento enorme", dijo Sheinbaum

La funcionaria capitalina destacó que con la inauguración del AIFA la Zona Metropolitana refuerza el sistema aeroportuario de la región con tres terminales aéreas, el AICM, el aeropuerto Adolfo López Mateo de Toluca y, ahora, el AIFA.

"Estoy segura que algunos de nuestros adversarios, cuando usen el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles, lo disfrutarán en silencio", dijo Sheinbaum.

La terminal aérea también cuenta con una pista de 3,500 metros para uso militar con 45 metros de ancho cada una y con separación de 1,600 metros entre ellas; además de una Torre de Control de 88 metros de altura, la cual es la segunda más alta de México; una terminal de carga, aduanas para el transporte de mercancías, con capacidad en su máximo desarrollo, superior a los 3 millones de toneladas anuales, una terminal de pasajeros, entre otros servicios.

El AIFA despega con ocho vuelos diarios de las aerolíneas nacionales Volaris, VivaAerobús y Aeroméxico, y la venezolana Conviasa, la única que ofrecerá vuelos internacionales hasta ahora.

Con información de. El Economista