Efemérides históricos más importantes marcadas en el candelario del mes de mayo
Por: Cinthya Guadalupe Flores Salazar
México. –Algunos de los actos de heroísmo son recordados, por las personas que lo presenciaron. En México se conmemora algunos de estos eventos, que dejaron un legado para la sociedad, y aún son recordados a través de narraciones, celebraciones o monumentos.
Entre algunos sucesos, que surgieron a lo largo de la historia, en el mes de mayo se combatió por la soberanía del país y se comenzara una nueva etapa democrática. También nacieron figuras heroicas que son reconocidas y a su vez el descenso de pilares políticos.
Aquí te competiremos algunas de las efemérides del mes de mayo.
Efemérides conmemorativas a inicios del mes de mayo
1 de mayo
- Día Internacional del Trabajo.
2 de mayo
- 1812: José María Morelos concluye la serie de enfrentamientos del sitio de Cuautla, impuesto por los realistas al mando de Félix María Calleja.
3 de mayo
- Día Mundial de la Libertad de Prensa.
- 1535: Hernán Cortés desembarca en el actual puerto de La Paz, Baja California Sur.
4 de mayo
- 1858: Benito Juárez establece el gobierno constitucional en Veracruz durante la Guerra de los Tres Años.
- 1994: Se inaugura las instalaciones del Centro de la Imagen, que está a carga del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (CONACULTA).
5 de mayo
- 1862: Ignacio Zaragoza derrota al ejército francés en la Batalla de Puebla.
- 1948: México empieza a formar parte como miembro de la Organización de Estados Americanos (OEA).
6 de mayo
- 1972: Se publica la Ley Federal sobre Monumentos y Zonas Arqueológicas, que lleva como propósito conservar el patrimonio nacional del país.
7 de mayo
- 1780: Nace Ignacio Aldama, abogado insurgente.
8 de mayo
- Día Mundial de la Cruz Roja.
- 1753: Nace Miguel Hidalgo y Costilla, quien fue el padre de la patria y iniciador de la independencia.
9 de mayo
- 1911: Muere Luis Moya, revolucionario maderista que se oponía al mandato del expresidente Porfirio Díaz.
10 de mayo
- Día de la Madre.
11 de mayo
- 1846: El presidente James K. Polk pide al Senado de EE.UU. declarar la guerra a México.
12 de mayo
- 1879: Muere el Dr. Luis Hidalgo, precursor de la medicina legal mexicana.
13 de mayo
- 1942: Un submarino alemán hunde un barco petrolero mexicano, provocando la entrada de México a la Segunda Guerra Mundial.
- 1974: Fallece el humanista Jaime Torres.
Efemérides conmemorativas a mitades del mes de mayo
14 de mayo
- 1983: Muere el expresidente Miguel Alemán Valdés. Quien tomo la presidencia de México entre 1946 y 1952.
- 1859: Nace Matilde P. Montoya, primera médica mexicana.
15 de mayo
- Día del Maestro.
- Día Mundial de la Familia.
- 1867: Tropas republicanas entran a Querétaro; Maximiliano de Habsburgo se rinde.
16 de mayo
- 1918: Nace Juan Rulfo, autor de El llano en llamas.
17 de mayo
- 1889: Nace Alfonso Reyes, Premio Nacional de Literatura 1945.
18 de mayo
- 1992: Muere Salvador Nava, luchador por la democracia.
- 1994: México se integra a la OCDE.
19 de mayo
- 1882: Agustín de Iturbide se ratifica como emperador del Primer Imperio Mexicano.
20 de mayo
- 1493: Cristóbal Colón es nombrado capitán general para su segundo viaje a América.
Efemérides conmemorativas a finales del mes de mayo
21 de mayo
- 1920: Fallece Venustiano Carranza.
- 1895: Nace Lázaro Cárdenas, presidente que expropió el petróleo.
- 1911: Firma de los Tratados de Ciudad Juárez.
22 de mayo
- 1909: Francisco I. Madero funda el Centro Antirreeleccionista.
- 1902: Muere Mariano Escobedo, defensor durante las Guerras de Reforma.
23 de mayo
- 1929: Emilio Portes Gil decreta la autonomía de la UNAM.
24 de mayo
- 1919: Muere el poeta Amado Nervo.
25 de mayo
- 1911: Porfirio Díaz renuncia a la presidencia.
- 1925: Nace Rosario Castellanos, escritora mexicana.
26 de mayo
- 1910: Nace Adolfo López Mateos, expresidente.
27 de mayo
- 1929: Se funda el diario El Nacional.
28 de mayo
- Día Mundial de la Salud de la Mujer.
- 1942: México declara la guerra a las potencias del Eje.
- 1524: Se funda la ciudad de Valladolid.
- 1821: Santa Anna se apodera de Jalapa bajo el Plan de Iguala.
30 de mayo
- 1956: Se crea el Instituto Latinoamericano de Cinematografía Educativa.
31 de mayo
- 31 de mayo: Día Mundial sin Fumar.
- 31 de mayo de 1911: Porfirio Díaz parte al exilio en París.