La organización internacional One World lanzó un proyecto en Guerrero para llevar la inteligencia artificial (IA) a las escuelas estatales.
Por: Jesús Moreno
La tecnología avanza rápidamente, y la educación no puede quedarse atrás. En Guerrero, la organización internacional One World ha iniciado un ambicioso proyecto para incorporar la inteligencia artificial (IA) en las escuelas estatales, con el objetivo de mejorar la calidad educativa y preparar a los estudiantes para los desafíos del siglo XXI.
¿Qué es One World?
One World es una plataforma global fundada por Joe Carvin, que busca utilizar la tecnología para resolver problemas sociales como el hambre, la pobreza y la violencia. La organización promueve tres competencias esenciales para el siglo XXI: competencia global, educación financiera y el aprendizaje de la inteligencia artificial.
Objetivos del proyecto en Guerrero
Durante una conferencia en el Fuerte de San Diego en Acapulco, Joe Carvin expresó su deseo de que, en los próximos diez años, One World esté presente en cada escuela de Guerrero.
El enfoque principal es enseñar a los estudiantes a utilizar la inteligencia artificial, ya que, según Carvin, "la capacidad de usar la inteligencia artificial va a determinar el éxito del futuro para cualquier persona, escuela o empresa".
Implementación en las escuelas
El proyecto de One World en Guerrero incluye:
- Capacitación docente: Formar a los maestros en el uso de herramientas de inteligencia artificial para que puedan integrarlas en sus clases.
- Currículo actualizado: Incluir contenidos relacionados con la IA en las materias escolares, adaptados a diferentes niveles educativos.
- Proyectos prácticos: Fomentar que los estudiantes desarrollen proyectos utilizando inteligencia artificial, aplicándola a problemas reales de su comunidad.
Educación y cambio climático
Además de la tecnología, One World enfatiza la importancia de que las escuelas participen en la lucha contra el cambio climático. Carvin destacó que las escuelas son el mejor lugar para iniciar cambios significativos, comenzando por medir la huella de carbono y promoviendo prácticas sostenibles entre los estudiantes.
Uno de los mensajes clave de One World es la promoción de la paz a través de la educación y la tecnología.
Carvin mencionó que, en lugares como Guerrero, donde la violencia es un desafío constante, es esencial crear una "paz radical" que conduzca a una "abundancia sostenible", donde todos tengan acceso a los recursos y servicios que necesitan.
¿Quienes apoyaron la iniciativa de One World?
El evento contó con la participación de diversas autoridades locales, incluyendo al diputado del Partido Verde, Arturo Álvarez Angli; el director municipal de Ecología, Miguel Balleza; y la jefa de Enseñanza de Formación Cívica y Ética de la Escuela Secundaria Americana de Acapulco, Rita del Pilar Zamudio Ochoa.
También estuvo presente el presidente de One World en Guerrero, Víctor Hugo Napo.
La iniciativa de One World representa un paso significativo hacia una educación más inclusiva y adaptada a los tiempos actuales. Al integrar la inteligencia artificial en las escuelas, se brinda a los estudiantes las herramientas necesarias para enfrentar los retos del futuro y contribuir al desarrollo de sus comunidades.