Logo

¿Se puede contraer Covid-19 a través del agua?

El mantenimiento a base de cloro debe ser suficiente para inactivar el virus.

1 abril, 2020
¿Se puede contraer Covid-19 a través del agua?
¿Se puede contraer Covid-19 a través del agua?

El mantenimiento a base de cloro debe ser suficiente para inactivar el virus

Es de saberse que el contagio de coronavirus puede darse por gotículas provenientes de una persona contagiada o por tocar superficies con gotículas. Sin embargo, ¿es posible contraer Covid-19 a través del agua?

De acuerdo con el Centro para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés), en Estados Unidos, no se ha detectado partículas de Covid-19 en agua potable.

¡Recibe las últimas noticias!

Lee: Coppel rentará 2 hoteles de Culiacán para habilitarlos como hospitales por coronavirus

Lo anterior se debe a que el tratamiento convencional para filtrar y desinfectar el agua, remueve o inactiva el virus que provoca Covid-19.

¿Puedes contagiarte de coronavirus en una alberca?

El reporte Water Transmission and COVID-19 del CDC, señala que no se ha encontrado evidencia sobre la propagación de Covid-19 vía albercas y jacuzzis, puesto que con una operación, mantenimiento y desinfección adecuada de estos espacios debería remover e inactivar el virus.

En ese sentido, el Subdirector de Prevención y Control de Enfermedades de Servicios de Salud de Sinaloa, Dr. Juan Carlos Navarro Guerrero, indicó que el virus Covid-19 no sobrevive en el mar por el alto contenido de yodo, sin embargo no está comprobado.

En el caso de las albercas, Navarro Guerrero señaló que el Covid-19 puede tener entre 100 y 500 mil réplicas con una alta reproducción, por lo que es sumamente riesgoso.

¿Se puede esparcir el coronavirus en el drenaje?

En este momento, el riesgo de transmisión de coronavirus a través del sistema de drenaje o alcantarillado es bajo. Y aunque la transmisión de Covid-19 a través de las aguas residuales puede ser posible, no se tiene evidencia de que esto haya ocurrido.

En el caso del SARS, se encontró casos en aguas residuales no tratadas hasta por dos a 14 días. Los datos sugieren que las prácticas estándar de cloración del sistema de agua municipal deben ser suficientes para inactivar el coronavirus.

¿Las heces fecales pueden tener Covid-19?

El CDC indica que el virus que provoca Covid-19 se ha encontrado en las heces de algunos pacientes contagiados. De ahí que se desconoce la cantidad de virus liberado del cuerpo vía heces, en cuánto tiempo es expulsado y si éste es infeccioso.

Además, el riesgo de transmisión de Covid-19 de las heces hacia una persona infectada se desconoce. No obstante, se espera que el riesgo sea bajo acorde con los datos de virus previos como el síndrome respiratorio agudo severo (SARS), y el síndrome respiratorio de Medio Oriente (MERS). A la fecha, no se han registrado informes de transmisión fecal-oral.


Enlaces patrocinados